El lunes los ganaderos bloquearán Lonja y mercado de ganados convocados por la Plataforma «Unidos por la Ganadería», que forman una treintena de colectivos. Jacinto Sánchez, ganadero de Tamames, es el portavoz de uno de esos colectivos, «Ganaderos Unidos», que nació el pasado marzo. Se unió a los otros ya existentes para presionar por un cambio en el saneamiento ganadero y todos juntos han organizado ya dos actos de protesta en Salamanca: una manifestación frente a la delegación territorial de la Junta de Castilla y León y una manifestación con vehículos que bloqueó Salamanca.
Publicidad
Noticia Relacionada
Susana Magdaleno
¿Cómo alguien pasa de ser ganadero a liderar un movimiento?
—De una manera espontánea. Sucedió por el hartazgo por la problemática que estábamos sufriendo. No lidero solo en «Ganaderos Unidos»: somos 13, un representante por cada unidad veterinaria y yo soy el portavoz porque lo han querido.
¿Por qué al principio querían el anonimato desde «Ganaderos Unidos»?
—No queremos un líder que no sea el sector entero. Simplemente somos 13 portavoces para abarcar toda la provincia.
¿Cuántos ganaderos son ahora en «Ganaderos Unidos»?
—Tenemos que volver a contabilizar, hemos ido recogiendo firmas. Van unas 3.000 en la provincia.
¿Cuándo vio que «Ganaderos Unidos» tenía fuerza?
—En el momento en el que empieza a acudir un montón de gente a preguntarte y por el hartazgo generalizado que hay. Esto tenía que hacerse porque nos estaban arruinando y nos están arruinando, que no ha cambiado todavía mucho. Los que nos sorprendió un poco es que no se hubiera dado el paso antes. Fue un cúmulo de causas y fue en el momento en el que el sector dijo: «Venga ya, solo falta que tengamos que pagar nosotros el saneamiento». Fue un poco donde reventó todo.
Publicidad
¿Con el pago de las tasas?
—Sí, lo de las tasas creo que fue la gota que colmó el vaso, pero que no es lo más importante para nosotros. Lo más importante es el saneamiento en sí, el protocolo.
¿Hasta dónde están en su colectivo dispuestos a llegar?
—Hasta donde haga falta para poder defender el sector. La gente está muy harta y desde las administraciones tienen que empezar a ser conscientes de que esto no se va a parar hasta que se solucione.
El bloqueo de lonja y mercado. ¿No es una medida que puede ir contra ustedes, perjudicarles?
Publicidad
—Estamos de acuerdo y es de forma puntual. Vemos que es la manera de decirle a las administraciones que estamos aquí. No queremos hacer daño a nadie. Por ejemplo, el otro día sé que a mucha gente le hicimos entre comillas una molestia porque le bloqueamos la ciudad pero por desgracia es que es la manera de que te escuchen un poco y te puedan recibir. Y de momento, ni nos han recibido ni tenemos noticias suyas.
El lunes la Consejería de Agricultura publicó una resolución que flexibiliza el saneamiento. Mantienen el bloqueo de Lonja y mercado de ganados, ¿por qué?
—Es un paso y desde «Ganaderos Unidos» agradecemos la predisposición del consejero Gerardo Dueñas y de la directora general Teresa Rodríguez. Llevan poco tiempo y han dado para nosotros un paso que es importante, pero es un paso. Nos hacen falta bastantes más.
Publicidad
¿El cambio en la política sanitaria?
—Sí. Esto son pequeños parches. La Consejería lo está haciendo bien y mostrando predisposición: es el único consejero que nos ha convocado 2 veces. Además, lo que se ha dicho en las reuniones, lo ha cumplido. Todavía estamos esperando a que nos convoquen el presidente de la Junta y el ministro de Agricultura.
Discurso que se escucha: esto surge porque hay elecciones.
—Ni mucho menos
Hay quien dice que van contra la Junta, quien dice que contra el Gobierno y quien dice que contra todos y que eso es ir contra nadie.
Publicidad
—Vamos en contra del programa nacional de erradicación que nos obligan a cumplir. Dentro de ese plan, hay competencias del Ministerio y de comunidades. Tenemos que ir contra todos y vamos porque nos están arruinando.
En Unión por la Ganadería hablan mucho de unión, ¿por qué?
—Nunca había pasado, por eso hablamos tanto. La unión hace la fuerza y nos hacemos falta los unos a los otros. Las 3.000 firmas que tenemos son de socios de Opas, asociaciones… al final somos los mismos.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.