Uva en Castilla y León. E. P.

Los importadores de EEUU paralizan ya pedidos de vino de Castilla y León por los aranceles de Trump

COAG dice que es «un despropósito sin sentido que no va a beneficiar a nadie, empezando por los propios consumidores de Estados Unidos»

E. P.

Jueves, 3 de abril 2025, 14:17

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Castilla y León ha avisado de que importadores vinícolas de Estados Unidos han comenzado ya a paralizar pedidos de vino a bodegas de la Comunidad debido a los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Publicidad

Según ha informado la organización profesional agraria en un comunicado recogido por Europa Press, bodegas de la DO Toro han comunicado que sus importadores «habituales» estadounidenses han anulado varios pedido tras determinarse los aranceles.

En este sentido, el coordinador de COAG Castilla y León, Lorenzo Rivera, ha lamentado la «guerra comercial» iniciada por Trump, lo que considera «un despropósito sin sentido que no va a beneficiar a nadie, empezando por los propios consumidores de Estados Unidos».

«Supone un auténtico revolcón para la Organización Mundial del Comercio», ha apuntado el líder de la organización, que ha recordado que Castilla y León exportó en 2024 a Estados Unidos 113.869,04 millones de euros en el capítulo alimentación, bebidas y tabaco, o sea, en productos agroalimentarios.

El ranking lo encabezan los preparados alimenticios (35 millones de euros), las bebidas (31) y la carne, (13 millones de euros), según datos extraídos por COAG de fuentes oficiales.

Por provincias, Palencia destaca sobre el resto debido a la exportación de productos de cereales y pastelería, epígrafe que supone 31 millones de euros de los 56 totales que vende a Estados Unidos la provincia palentina. Valladolid, con 20 millones de euros, y Salamanca con 13, siguen a Palancia en el ranking total.

Publicidad

En 2025, Castilla y León exportó a Estados Unidos cuatro veces lo que importó, vendió 113 millones, casi el cuatro por ciento de la venta agroalimentaria total española, que fue de 3.426 millones de euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad