Borrar
La tuberculosis bovina, al suroeste.
Los ganaderos salmantinos amenazan con salir de nuevo a la calle

Los ganaderos salmantinos amenazan con salir de nuevo a la calle

Delgado (ASAJA): «El Ministerio tira por tierra todo por lo que luchamos»

Martes, 23 de enero 2024, 10:19

La guía interpretativa del Ministerio de Agricultura en relación a las dos pruebas anuales para el mantenimiento de la calificación T3 (explotación con resultados negativos en dos pruebas de intradermotuberculinización separadas 6 meses como mínimo) y T3H (más de tres años años consecutivos con la máxima calificación sanitaria) en comarcas con prevalencia superior al 3%, ha indignado a los ganaderos salmantinos hasta el punto de que estudiarán movilizaciones.

Juan Luis Delgado, presidente de ASAJA Salamanca y uno de los portavoces de la Unión por la Ganadería, anunció este lunes que la plataforma que reúne al sector en la provincia tiene previsto reunirse en los próximos días para estudiar acciones, que van desde peticiones de reuniones hasta la vuelta de las protestas. «Esto significa tirar por tierra todo lo que llevamos luchado para conseguir flexibilizar un poco», señaló Juan Luis Delgado. «Es un atropello».

En la guía, el Ministerio asegura que el Programa Nacional de Erradicación de Tuberculosis Bovina establece que se podrá exceptuar de la realización de la segunda vuelta anual exclusivamente a los rebaños T3H y sólo en base de un análisis de riesgo efectuado por la autoridad competente. Asegura que la excepción en los últimos años se había aplicado cada vez en más comarcas lo que ha supuesto, asegura el Ministerio,»un claro estancamiento, cuando no retroceso, tanto en su situación epidemiológica como en el porcentaje de establecimientos T3 que mantienen su histórico».

Ante esta publicación, Juan Luis Delgado mantiene que la indignación no se produce sólo en Salamanca, sino también en otras comunidades, y, aunque la Junta de Castilla y León no se haya pronunciado, entiende que es «de obligado cumplimiento».

En Salamanca, los ganaderos se encuentran ahora con la incertidumbre de las vueltas, con unidades veterinarias que han anunciado que lo van a aplicar y otras que esperan para hacerlo la comunicación de la Junta. No se han publicado los datos de prevalencia de 2023 y aún no se sabe a qué comarcas afecta. Por los de 2022 serían Vitigudino (8,74%), Ledesma (6,50%), La Fuente de San Esteban (6,11%), Lumbrales (4,66%), Béjar (4,65%), Guijuelo (3,93%) y Ciudad Rodrigo (3,41%).

Además de la reunión de la Unión por la Ganadería, ASAJA tiene previsto exponer la indignación de los ganaderos en el Consejo Agrario de Castilla y León que se celebrará en los próximos días. Además, Juan Luis Delgado es partidario de que haya movilizaciones del campo como se están produciendo en otras ciudades europeas y así lo expresó ayer en la ejecutiva regional de su organización. En unos días está previsto que se celebre la nacional. «El año se presenta movidito para el sector agrario», vaticinó, y anunció que trabajará por la unidad de acción.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Los ganaderos salmantinos amenazan con salir de nuevo a la calle