L. G.
Viernes, 4 de agosto 2023, 18:23
Los casos de la enfermedad hemorrágica epizoótica siguen en aumento. La confirmación de nuevos casos ha provocado que los ganaderos hayan alzado la voz para reclamar a la Junta más información, así como un protocolo de como se debe actuar en el caso de detectarse ... los primeros síntomas en el ganado.
Publicidad
En las últimas horas las asociaciones 'ASAJA Salamanca' y '19 de abril' han emitido diferentes comunicados para mostrar su posición respecto al tema. Este jueves, la primera de ellas, aseguraba que el «sector ganadero sabe muy poco» y que es necesario que no se cree «una alarma innecesaria como fruto del desconocimiento».
Según afirmaba su presidente es importante reseñar que «la enfermedad no supone ningún riesgo para las personas ni para el consumo de los productos cárnicos o lácteos pero sí que es necesario esa clarificación de la realidad de su evolución para que no se cree una alarma innecesaria».
Por su parte, este viernes la Asociación de Ganaderos 19 de abril ha solicitado a la Dirección General de Producción Agrícola y Ganadera de la Junta de Castilla y León que elabore y de a conocer un manual de como debe actuar el ganadero en el momento de detectar los primeros síntomas en el ganado.
«Consideramos sumamente importante que ante el avance de la enfermedad y el desconocimiento por ser una enfermedad nueva aquí, el ganadero disponga de información que le permita conocer y detectar los primeros síntomas en el ganado infectado, cómo actuar ante esos síntomas y cómo afectaría la confirmación de nuevos casos a aquellas explotaciones o explotaciones de la zona, Unidad Veterinaria o provincia«, dice su comunicado.
Publicidad
«Asimismo, hemos aprovechado la ocasión para denunciar una vez más el funcionamiento de la empresa encargada de la campaña de saneamiento ganadero y vacunación de Lengua Azul. Como hemos denunciado en repetidas ocasiones, no se están realizando todas las peticiones de vacunación/revacunaciones solicitadas y tanto las programaciones de éstas como las actuaciones de saneamiento se están confirmando en el último momento, con escaso tiempo, dificultando la organización del ganadero y de las personas que le ayudan. En muchos casos, avisando de la hora por la tarde/noche para la mañana del siguiente«, finalizan.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.