
Secciones
Destacamos
La nueva subida de los precios, unida a la incertidumbre de lo que ocurrirá después del Ramadán, ha llevado al mercado de ganados de Salamanca al nivel máximo de reservas de este año, con 708 cabezas previstas, de las que 390 son terneros; 295, terneras; 7, toros; y 16, vacas. La anterior cifra más alta de reservas durante este 2025 se había alcanzado el 27 de enero, cuando los usuarios inscribieron 621 cabezas pero al final sólo hubo para su venta 454.
Ahora los ganaderos aceleran la salida de reses de las explotaciones ganaderas, sin importarles que sean antes de lo que habitualmente tienen previsto porque no saben cuánto durarán estos precios récord para el vacuno y no quieren desaprovechar la oportunidad. A pesar de este aumento de reservas, en el campo sigue habiendo pocos ejemplares y la demanda supera la oferta, tanto en vida como en carne, como han reflejado durante la semana las distintas lonjas de precios.
Así, en vacuno de carne, subieron tanto las lonjas de Binéfar como la del Ebro. La primera, 0,03 euros/kilo canal, salvo las vacas y los machos vivos para sacrificio, que se incrementaron 0,05. Binéfar destacó la poca oferta de animales en granja y que tampoco hay muchos para sacrificio, lo que contrasta con la demanda para la exportación, sobre todo a terceros países. Eso sí, resaltó que las ventas para el mercado nacional van despacio.
En el caso de la Lonja del Ebro también cerró con subidas, en este caso de 0,03, con la excepción de las vacas que aumentaron esa cantidad las extra con grasa, pero 0,05, las sin grasa (R1/01) y las industriales (P1/P2).
Está muy animado el vacuno de vida, con subida el pasado lunes en Salamanca de 0,09 euros/kilo vivo -que se quedó corta para las peticiones de los ganaderos y fue excesivo, en función de las peticiones de los tratantes- y ayer en Extremadura. La Lonja extremeña acordó un incremento de 0,10 euros/kilo vivo para terneros y terneras de primera y segunda categoría, lo que ahora deja las cotizaciones por encima de los precios de Salamanca, que debate este lunes. En las anteriores sesiones, la subida de Extremadura influyó en el debate. Ahora, el precio de un ternero de primera categoría en Extremadura es de 5,73/5,85 en la Lonja extremeña y de 5,79, en la salmantina. En cuanto a las terneras de la máxima categoría, cotizan en Extremadura a 4,58/4,70, y en Salamanca, a 4,67.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.