El acuerdo alcanzado por cinco comunidades autónomas unifica y flexibiliza las autorizaciones de movimiento de ganado para vida entre Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Madrid y Andalucía hasta la declaración de zona estacionalmente libre, que es cuando se normaliza. Esto ocurrirá en principio a partir de diciembre, con fechas por determinar.
Publicidad
A partir del acuerdo alcanzado, ahora ganado de Salamanca es autorizado a ir a Extremadura o Castilla-La Mancha (zona caliente), si los vehículos y animales están previamente desinsectados, indicando en la documentación sanitaria de traslado la fecha y el producto de desinsectación utilizado y que la explotación de origen no tenga síntomas clínicos compatibles con la lengua azul.
Es en el caso de que vaya a zona fría (algunas comarcas de Ávila, Andalucía y Madrid) y siempre que el ovino y bovino sea mayor de 3 meses, es cuando se exige aislamiento de 14 días y análisis PCR negativo. Si el ovino y bovino es, en cambio, menor de 3 meses, la exigencia para el desplazamiento es desinsectación de vehículos, animales y explotación de origen sin síntomas.
Noticia relacionada
En la comunidad de Castilla y León, en Salamanca son zonas frías las comarcas de Tamames, Béjar, Sequeros, Ciudad Rodrigo y Guijuelo. En Ávila, las de Piedrahita, Navarredonda de Gredos, El Barraco, Cebreros, Las Navas del Marqués y Ávila.
En Andalucía, en la provincia de Huelva la comarca de Almonte; en la de Sevilla, Cantillana (Vega de Sevilla), Sanlúcar la Mayor (Poniente de Sevilla), Utrera (Bajo Guadalquivir), Lebrija (Las Marismas), Carmona (Los Alcores), Sevilla (Delegación Provincial), Écija (La Campiña), Marchena (Serranía Sudoeste) y Osuna (Campiña/Sierra Sur). También la provincia de Córdoba.
Publicidad
Completan las zonas frías las de la comunidad de Madrid, en concreto las comarcas de San Martín de Valdeiglesias, El Escorial y Navalcarnero.
Si los movimientos son entre zonas restringidas por los serotipos 1, 4 y 8 (incluyendo la zona 1-8), se establece que si el origen es de comarcas con o sin focos y el destino, comarcas con focos, se exige desinsectación y documentación sanitaria. También si el movimiento es con origen y destino a comarcas sin focos.
En el caso de que movimiento de ganado sea de comarcas con focos y el destino a comarcas sin focos, para el ovino y bovino menor de 3 meses se exige desinsectación. Si es mayor de 3 meses, aislamiento de 14 días más PCR negativa. Como en el resto de casos de PCR, su resultado tiene una validez máxima de 10 días.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.