Borrar
Ganado vacuno en la provincia de Salamanca ARCHIVO
Esta es la fecha en la que está previsto pagar la PAC

Esta es la fecha en la que está previsto pagar la PAC

“El calendario previsto no debe plantear problemas de Hacienda a agricultores y ganaderos, y por eso lo haremos similar a otros años”, asegura Pedro Medina

Martes, 9 de agosto 2022, 21:01

–El Ministerio ha anunciado que a partir del 16 de octubre se podrá abonar el anticipo de las ayudas de la PAC -que podrán alcanzar el 70 % en las ayudas directas y hasta el 85 % en las medidas de desarrollo rural- . Luego cada comunidad fijará sus fechas. ¿Cuándo tienen previsto pagar?

–El día 17 está previsto ordenar el ingreso. Hay cuentas a las que el dinero llegará el mismo 17. Haremos como en los últimos años y pagaremos el 70% de ayudas directas, en torno a unos 500 millones de euros. Pagaremos algunas agroambientales, la ayuda a zona de montaña y otras zonas desfavorecidas. En el primer pago de agroambientales serán unos 30 millones de euros. Pagaremos también el pago básico, pago verde, ayudas asociadas... de vacas nodrizas igual no el 17, el 31. Pagar el 70% de la ayuda de vacas nodrizas y de ovejas no lo hace prácticamente ninguna comunidad. El calendario previsto no debe plantear problemas de Hacienda a los agricultores y ganaderos, y por eso lo haremos similar a otros años.

–¿Espera poder llegar al 90% en diciembre? ¿No se puede llegar al 100%?

–El Ministerio siempre pone un tope y en las asociadas es del 90% La experiencia demuestra que da tranquilidad a la administración y también a los agricultores y ganaderos pagar pronto.

Pedro Medina tomó posesión por primera vez como director general de la PAC en 2003. En la imagen, con el entonces consejero José Valín | ARCHIVO

–¿Ve mucho tinte ideológico en la nueva PAC?

–Sí. Le veo a la PAC mucho verde y morado, muchísimo. Es verde, pero es que el tema del morado... eso de que les des más a los pequeños. Lo que va a hacer es que se dividan explotaciones, las que estén al límite. Luego es hiriente que la PAC diga qué hacer en cada momento y no tenga en cuenta que cada campaña es distinta. Lo que hay que aplicar es tecnología y conocimiento, no una tabla rasa. No son iguales, por ejemplo, zonas de producciones de 3.000 o 4.000 kilos por hectárea que las de 2.000, pero es más fácil prohibir y obligar.

–¿Quién cree que ha tenido más que ver en la elaboración de esta nueva PAC, la ministra Ribera o el ministro Planas?

–Claramente Ribera. La ministra tiene mucho peso y, por ejemplo, con los nitratos o con el agua, nos traerá de cabeza.

–Sigue en la Consejería de Agricultura pero ahora con Vox y no con el PP. ¿Le reciben igual en el Ministerio?

–A mí me escuchan. Es cierto que el Ministerio incumple. El consejero le pidió una reunión bilateral y el ministro se comprometió a hacerla antes de la sectorial del 11 de julio, pero se le ha olvidado. Ahora se le ha enviado una carta porque ha quitado regadíos comprometidos. El ministro es diplomático y espero que trate los temas pendientes.

–A nivel de gestión de la PAC, ¿hay diferencias entre la Consejería de antes y la de ahora?

–No. Lo que nos han afectado han sido los presupuestos. Espero que se aprueben pronto para trabajar con ellos.

Sigues a S. M.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Esta es la fecha en la que está previsto pagar la PAC