Secciones
Destacamos
Lunes, 21 de octubre 2019, 18:46
En los últimos años el sector avícola ha tenido que llevar a cabo importantes inversiones para adaptar sus instalaciones a la cada más exigente normativa europea de bienestar animal. El proceso ha hecho que el sector se profesionalice a pasos agigantados, lo que en la ... última década se ha traducido en una reducción del número de explotaciones y en un mayor número de gallinas en cada una de ellas.
Según el censo que maneja la Junta de Castilla y León, la localidad salmantina con más gallinas es Robleda, donde se ceban más de 63.000 de estas aves. En el ranking de producción de carne le siguen Navasfrías, con 44.000; Galinduste, con 42.000; Rollán, con más de 35.000 y Espeja y Puebla de Azaba, con 20.000 y 18.000 gallinas registradas respectivamente.
También son importantes las cifras del censo de reproductoras, donde entre todos los pueblos de la provincia destacan Valverdón con 15.000 animales; Garcihernández con 23.000; Alba de Tormes (22.500); Galisancho (15.000) y Éjeme (12.000).
La Junta de Castilla y León también tiene registrado el municipio que congrega al mayor número de gallinas ponedoras, que es Paradinas de San Juan, donde están dadas de alta un total de 10.756.
Frente a estas grandes explotaciones, la Junta recoge también en su lista a pueblos como Tenebrón o Villamayor, donde están ‘censadas’ 15 gallinas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a I.A.G.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.