Borrar
Un campo de maíz en la provincia de Salamanca ARCHIVO
El proyecto piloto con el que España recibirá maíz en tren desde Ucrania

El proyecto piloto con el que España recibirá maíz en tren desde Ucrania

Con la prueba pretende transportar 600 toneladas | Escepticismo en la Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas

Viernes, 12 de agosto 2022, 00:07

El Gobierno anunció este miércoles a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana el inicio de un proyecto piloto que consiste en transportar maíz desde Ucrania hasta España por tren y como alternativa a los barcos.

Renfe Mercancías ha enviado 25 contenedores de 40 pies a la frontera entre Polonia y Ucrania para transportar 600 toneladas de maíz ucraniano. Según informa el Ministerio, se trata de una prueba con la que se busca demostrar la viabilidad técnica y económica del transporte de cereal a través de la autopista ferroviaria que atraviesa Europa desde Lodz (Polonia) hasta Barcelona Can Tunis.

La prueba piloto ha sido recibida con escepticismo por el sector. Así, la Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España mostró este miércoles sus dudas a través de su presidente, Marcos Martínez. En declaraciones a este periódico, apuntó a los costes logísticos “que deben ser muy altos por los trasvases, contenedores... no creo que sea una forma competitiva”. Y también a la capacidad: las 600 toneladas de maíz las consume una fábrica grande de pienso en un día y con esa carga harían falta unos 66 trenes para transportar la misma cantidad de cereal que un barco. “No veo que pueda ser de impacto, más allá del esfuerzo”, dijo Martínez.

La opción sigue siendo el transporte por barco y este miércoles dos llegaron a Estambul, donde fondean a la espera de ser inspeccionados para verificar que no transportan armas, según informó Efe.

El “Petrel S” y el “Brave Comander” serán inspeccionados y, si reciben el visto bueno, zarparán rumbo a Chrnomorsk y Yuzhni (Pivdenniy). Son el tercer y cuarto buque que partirán hacia Ucrania para cargar cereales. El primero que navegó tras los acuerdos con Turquía y Naciones Unidas fue inspeccionado hace una semana y aún no ha llegado a puerto, a Tripoli, Libia.

Sigues a S. M.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El proyecto piloto con el que España recibirá maíz en tren desde Ucrania