Secciones
Destacamos
Lunes, 5 de diciembre 2022, 10:46
De nuevo, la semana cerró con subidas en el precio del vacuno de carne, especialmente en la Lonja del Ebro, que optó por +0,06 euros/kilo canal para todas las categorías. La Lonja de Binéfar también cerró con incrementos, en su caso ... de +0,03.
El motivo argumentado en ambas mesas es que la demanda supera a la oferta.
Hay peticiones de otros países de Europa de carne de España, aún con los precios actuales, de ahí que no deje de subir y que el sector ganadero anime.
En la parte compradora existe el temor a que el consumidor no pueda pagar la carne a este precio o incluso a que desde Europa se pueda llegar a optar por otros mercados, algo que por ahora no sucede.
En la Lonja de Binéfar los vocales reflejaron que las ventas interiores van despacio porque no hay prisa por pagar un precio elevado por la carne. Y a la hora de decidir el precio, los representantes de los productores se mostraron a favor de la subida de forma unánime en todas las categorías.
En cuanto a los compradores, una parte aceptó el incremento mientras que otra anuncia que aparcará las compras ahora ya porque, según señalaron, cuesta repercutir la subida y les impide ser competitivos. Ahora la Lonja de Binéfar pone el foco en diciembre, un mes con una importante demanda de vacuno y que será clave para ver la evolución de ventas.
En Extremadura repitió el vacuno de carne.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a S. M.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.