Borrar
La cosecha de cebada alcanza datos en alza mejores que los últimos 8 años ARCHIVO
El precio de la cebada en julio es el segundo más alto en diez años, por detrás de 2012

El precio de la cebada en julio es el segundo más alto en diez años, por detrás de 2012

En 8 de esas campañas terminó el año con más cotización que la de inicio

Miércoles, 21 de julio 2021, 19:28

Son muchos los agricultores que ahora se debaten entre la conveniencia de vender ahora la cebada o esperar. Para los primeros, entre los que quedan fuera aquellos que se ven obligados a vender por falta de liquidez, el principal argumento para dar ese paso es el alto precio actual. De hecho, desde 2011 solo en el año 2012 el precio de este cereal comenzó más fuerte su cotización en la Lonja de Salamanca que esta campaña.

Para los que, en cambio, se inclinan por guardar, el principal apoyo es la buena campaña pasada, que sorprendió a todos por un mercado “loco” a merced del entorno internacional y de los fondos de inversión; pero también que tradicionalmente el precio de la cebada es superior a final de campaña que al principio. Así, desde 2011 solo en un año, 2013, el precio de la cebada en la Lonja de Salamanca era inferior en diciembre al que tenía en julio. En otro, 2019, era el mismo, y en el resto de años, había subido.

Sin embargo, en la mayoría de los años -8 de los 10- el precio de la cebada en marzo de la campaña siguiente era inferior en la Lonja de Salamanca al que tenía en diciembre.

Los que guardaron el grano hasta el año siguiente si vendieron al precio de la Lonja de Salamanca obtuvieron menos, salvo en las campañas 2019-2020 y 2010- 2011.

Sigues a S. M.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El precio de la cebada en julio es el segundo más alto en diez años, por detrás de 2012