Secciones
Destacamos
Domingo, 23 de abril 2023, 21:57
Miguel se dio cuenta a los 26-27 años de su poder para detectar corrientes de agua subterránea. Fue cuando acudió un zahorí a su casa a marcar dónde hacer un pozo y se empezó a interesar. Luego se dio cuenta de que ... tenía “sensibilidad” para captar ese agua subterránea. Vio a otros zahoríes, conoció por ejemplo al salmantino César Domínguez, y durante años desde Lagunilla, su pueblo, ayudó desinteresadamente a los agricultores y ganaderos que le pedían consejo para encontrar corrientes de agua sobre las que luego abrir un pozo.
Su idea cambió cuando su hija comenzó a dedicarse a ello. Lara acompañaba a su padre, Miguel, y a los 13-14 años ya se dio cuenta de que también podía detectar esas corrientes. Lo peculiar de ellos es que ninguno de los dos utiliza péndulo o varillas, como sí hacen otros zahoríes, sino que asegura que cuando está sobre el punto de agua, Miguel siente que está ahí y a Lara lo que le llega es una imagen a la mente sobre lo que hay debajo de sus pies. “Es como una radiografía lo que ve”, dice orgulloso Miguel. Él para lo que usa el péndulo es para confirmar puntos, pero más por costumbre. Ambos mantienen que no tienen problema para ver la cantidad de agua -”estamos en un 90% de aciertos”, dice Miguel- pero sí es más complicado ver la profundidad. Luego reconoce que todo depende mucho de las zonas, del tipo de terreno porque en el caso del granito es fundamental la precisión a la hora de perforar. “Tienes que interpretar las imágenes porque puede ser que veas el agua en la mente y sea, por ejemplo, una bolsa de agua suelta y se acabe”, dice. Cuenta Miguel que lleva ya 300 puntos de agua descubiertos. Últimamente a los dos les ha hecho especialmente felices un sondeo en un pueblo de Ávila, que se quedaba sin agua.
Ahora con la sequía saben que en unas semanas les llegará trabajo extra. “En años secos se cumple eso de que no te acuerdas de Santa Bárbara hasta que truena”, dice Miguel. En Salamanca no conocen otros zahoríes, fuera, sí, y lejos de la provincia es donde suelen trabajar, sobre todo Andalucía o Extremadura. ¿Su secreto? “Sensibilidad y experiencia”.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a S. M.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.