Secciones
Destacamos
Martes, 3 de enero 2023, 10:19
El mercado de ganados cerró el año 2022 con una asistencia pobre, inferior en 8.200 reses a la registrada en 2021 y solo superior en 10.912 ejemplares a la de 2020, cuando por la pandemia se suspendieron 13 mercados de ganado - ... los comprendidos entre el 9 de marzo y el 15 de junio-.
Durante 2022 han pasado por las instalaciones del recinto de la Diputación un total de 69.028 ejemplares para su venta -en su mayoría terneros-, cuando un año antes fueron 77.228 y en 2020 hubo 58.116. Las cifras confirman un antes y un después de la pandemia puesto que en 2019, antes del covid, el mercado de ganados cerró el año con una asistencia de 100.555 reses y una campaña antes, en 2018, hubo 98.359 ejemplares. El 2020 lo había comenzado aún más fuerte en asistencia que el año del récord, el 2019, pero la llegada del coronavirus cambió rutinas de ventas y potenció más las cerradas desde la propia explotación.
En el año 2022 el mejor mes en asistencia de ganado fue mayo, con 7.769 ejemplares en el recinto de la Diputación. También fue el mejor de 2021, pero entonces se cerró con 8.835 reses. El segundo mejor mes de 2022 para el mercado de ganados fue enero, cuando en el recinto de la Diputación hubo 7.098 cabezas de ganado. Siguió a los dos anteriores junio, con 6.914 ejemplares.
En el extremo contrario, el mes más pobre en asistencia fue marzo, con solo 2.381 ejemplares en el recinto por la huelga de transportes y, de ellos, 2.183 estuvieron un solo mercado: el del 7 de marzo.
Si 2022 no ha acabado bien para el mercado de ganados, el inicio de 2023 es desolador, con reservas solo para 109 ejemplares en la cita trasladada por la Diputación para este martes debido a que el lunes fue festivo. En este inicio de año influye la entrada en vigor de una normativa nacional que obliga a sanear los terneros en los 30 días anteriores a su asistencia al mercado de ganados. Las últimas citas en el recinto de la Diputación de diciembre fueron altas en asistencia también por ese motivo dado que los ganaderos aceleraron la venta de terneros para esquivar la nueva normativa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a S. M.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.