Borrar
Una de las ovejas muertas en Bermellar.
El lobo vuelve a actuar en Salamanca y mata a dos ovejas

El lobo vuelve a actuar en Salamanca y mata a dos ovejas

Aparece en la misma explotación de Bermellar donde el lunes acabó con cuatro y dejó heridas a otras tres

Miércoles, 4 de diciembre 2019, 19:54

El lobo volvió a atacar este martes en Bermellar a ovejas del mismo ganadero que el lunes se encontró con tres muertas. Ayer fueron dos, además de cuatro heridas y una desaparecida. El ganadero, al sufrir el ataque el lunes en un rebaño de 46 ovejas de leche, movió a una parcela situada a 100 metros del casco urbano a otras 54 que tenía a un kilómetro del pueblo y fue a esas a las que atacó ayer, un día después. Al que había atacado el lobo, de ovejas preñadas, lo había situado junto a su nave. A las ovejas muertas y heridas se une el daño de abortos y de pérdida de producción de leche por el estrés.

Las ovejas muertas presentan una herida en el cuello y en cada uno de los ataques sólo está comida una de ellas.

Los ganaderos de Bermellar no recordaban ataques del lobo en el pueblo y ahora están aterrorizados porque es uno de los municipios que aún conserva más rebaños por habitante.

Bermellar se une en la preocupación a Arribes, donde están pendientes de que los agentes medioambientales de la Junta de Castilla y León puedan cumplir con la autorización dada por la Dirección General de Patrimonio Natural para matar dos lobos, un ejemplar en la comarca de Vitigudino y otro en esa misma zona o en su límite con Ciudad Rodrigo. En la provincia de Salamanca, donde el lobo no tiene consideración de especie cinegética, es esta Dirección General la competente para autorizar acciones de control población.

Los ataques en Arribes del Duero se producen desde el pasado agosto, con el balance de más de un centenar de ovejas muertas solo en Hinojosa de Duero. El lobo también ha atacado ganado en otras localidades de la zona como Sobradillo, La Fregeneda o Lumbrales sobre todo porque cuando se producían los ataques la mayoría de productores de esa localidad guardaban su ganado en las naves, al menos durante la noche, para evitar más bajas, lo que obligaba al lobo a desplazarse en busca de alimento.

Desde que comenzaron los ataques los agentes medioambientales de la Junta de Castilla y León realizaron esperas e instalaron cámaras de vigilancia.

Sigues a S. M. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El lobo vuelve a actuar en Salamanca y mata a dos ovejas