Secciones
Destacamos
Sábado, 1 de abril 2023, 18:42
Fernando López es ingeniero agrícola y agricultor en Villaflores. Tiene 24 años y de momento trabaja en la explotación familiar. El regadío es lo que le ha animado a intentar vivir del campo.
¿Qué sembrará este año de regadío?
—Voy a sembrar maíz ... y patatas, por gravedad, porque no dependo de que funcione el regadío, y remolacha con el sondeo. Como ahora te obligan a rotar, lo recuperamos. Esperemos luego tener el agua y poder regar la remolacha por el canal porque a priori saldrá más barato, aunque tampoco sabemos. Seguro que sembraremos 50 hectáreas en regadío y luego estamos pendientes del agua para otras 35 hectáreas más.
¿Cuánto calcula que le costará regar por sondeo?
—Son entre 1.200 y 1.400 litros por hectárea, así que dependerá del precio que tenga entonces el gasóleo. Lo que no sabemos ahora es lo que recibiríamos por el regadío porque en el SIGPAC (Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas) viene La Armuña como regadío, pero los derechos son de secano. Cambia porque cobras 50 euros o 150.
¿Hasta cuándo esperará para planificar ya la siembra?
—Calculo que un mes, más tarde ya es difícil. Esperemos que se pueda regar este año.
¿Está convencido de la rentabilidad del regadío?
—Sí. Si las parcelas fueran de secano y no de regadío, tendría que tener otro trabajo aparte para poder vivir.
¿Por qué está de momento en la explotación familiar?
—Ahora mismo empezar de cero en la agricultura es imposible.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a S. M.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.