Secciones
Destacamos
Miércoles, 28 de septiembre 2022, 12:26
A pesar de que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico promovió la inclusión del lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas y que después de una polémica votación lo ... logró (Orden TED/ 980/2021, de 20 de septiembre), el lunes lo que aseguró España en Bruselas es que el lobo está “en crecimiento y expansión”.
Es más, en su intervención ante el Consejo de Agricultura de la Unión Europea, Raúl Fuentes, número dos de la representación permanente de España ante la UE, que intervino ante la sorprendente ausencia del ministro Luis Planas, “presumió” de que en nuestro país está la segunda población de lobos más numerosa del conjunto de países y reconoció que se ha producido un aumento de ataques al ganado.
“Este incremento -dijo en su intervención Raúl Fuentes- ha conllevado a un aumento de conflictividad de lobos con la población rural y especies ganaderas, registrándose un incremento de ataques de lobos y una preocupación legítima por parte de los ganaderos”. Aún así, lo que pidió España a Bruselas fue mantener ‘esfuerzos de protección de la especie’, en concreto apoyo para la Estrategia de Conservación del Lobo aprobada por el Gobierno y que, entre otros aspectos, impide el control poblacional del lobo cuando los ataques a la ganadería son constantes en una zona.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a S. M.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.