Borrar
Cultivo de remolacha en un parcela salmantina. ARCHIVO
El cultivo estrella en Salamanca sigue perdiendo terreno a pasos agigantados

El cultivo estrella en Salamanca sigue perdiendo terreno a pasos agigantados

La remolacha se ha reducido en la provincia casi en mil hectáreas desde el 2011

Lunes, 29 de junio 2020, 19:25

El cultivo de la remolacha sigue en horas bajas en Castilla y León y muy especialmente en Salamanca, donde la siembra ha bajado en cerca de mil hectáreas (966) desde el año 2011 hasta ahora, es decir, un 40,3 por ciento. Así se desprende del balance realizado por ASAJA Castilla y León, que confirma que la superficie de siembra ha pasado en la provincia de 2.395 hectáreas a poco más de 1.400.

“Ha pasado de ser el cultivo estrella y el que más dinero dejaba a los agricultores a una apuesta cada vez más minoritaria”, lamenta el presidente de la Asociación de Remolacheros Salmantinos, Pedro Jesús Blázquez.

La “culpa” de esta caída de la remolacha está en los precios “irrisorios” del cultivo en los últimos años. En la última campaña los remolacheros cobraron 26 euros de base, más un complemento en función del precio del azúcar, lo que supuso un valor final de 30 euros por tonelada. “Esto significa que a los productores nos pagaron poco más de 3 céntimos el kilo, algo verdaderamente ridículo si tenemos en cuenta que el gasto de abonos, herbicidas y el arreglo de la maquinaria se ha multiplicado en los últimos años”, apunta.

El menor interés por este cultivo se ha traducido en una bajada en las contrataciones por parte de Azucarera que en la zona norte (que incluye Castilla y León, País Vasco, Navarra y La Rioja) ha perdido el 21% de la superficie remolachera al bajar de las 30.400 hectáreas a las 23.900.

Esta pérdida ha obligado a la empresa en estas últimas campañas a “buscar” a remolacheros con los que poder cerrar contratos que aseguren la producción que necesitan sus plantas para funcionar, algo “inusual” hace algunos años.

El descenso en el cultivo de la remolacha también ha sido generalizado en el resto de Castilla y León, especialmente en provincias como Valladolid, que ha perdido 2.552 hectáreas en los últimos años, lo que ha supuesto una merma del 27%; seguida de León, donde la reducción ha sido de 2.307 hectáreas (33,9%), Palencia, con un total de 1.676 hectáreas menos (45%) y Zamora, donde la baja en la siembra ha sido de 1.388 hectáreas (40%).

Sigues a AGENCIAS. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El cultivo estrella en Salamanca sigue perdiendo terreno a pasos agigantados