![El consejero de Agricultura ve “razonables” ayudas al regadío y al pavo pero no a porcino](https://s2.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2022/07/16/archivo1-fotos-1-12410450-c2d9429fdd7c9e8df1eba420d37330ae-3823430_1-3824122_20220716101837--1200x800.jpg)
![El consejero de Agricultura ve “razonables” ayudas al regadío y al pavo pero no a porcino](https://s2.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2022/07/16/archivo1-fotos-1-12410450-c2d9429fdd7c9e8df1eba420d37330ae-3823430_1-3824122_20220716101837--1200x800.jpg)
Secciones
Destacamos
Sábado, 16 de julio 2022, 12:20
Los 10 millones de euros que la Junta de Castilla y León destinará al plan de choque aprobado por las consecuencias de la invasión rusa de Ucrania irán a ayudas al regadío, en especial a sondeos; y a explotaciones de carne de pavo, si finalmente prospera lo que el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, expuso este viernes ante las organizaciones agrarias en el Consejo Agrario como “razonable”. En el caso del regadío, la ayuda sería para aminorar la factura del coste de la energía, electricidad o gasóleo, a través de un porcentaje de la cuenta real con un límite por hectárea de riego.
El consejero, ante la solicitud de los representantes de agricultores y ganaderos de incluir también al sector del porcino blanco e ibérico por el incremento de los costes de producción, señaló que, aunque todas las peticiones “puedan ser justas y razonables”, la información de la que dispone no lo aconseja. En concreto expuso que los precios de mercado, la evolución de censos “y otros índices”, no justifica el establecimiento de ayudas en esta sector ni tampoco en el de aves de puesta.
A finales del pasado abril las organizaciones agrarias ya pidieron a la Junta que destinara a este sector parte de esos 10 millones, después de que el Ministerio no los incluyera en su reparto de 193,47 millones de euros de su plan de crisis por el conflicto de Ucrania. De ellos, el destino de 150 millones fue el de explotaciones de vaca nodriza, vacuno de cebo, ovino y caprino de carne y avicultura de carne y el resto, para cítricos y manzanas. El pago lo hace la Junta y el consejero señaló que se ha hecho “un esfuerzo de gestión” y la previsión es que los ganaderos cobren estas ayudas en la primera quincena de septiembre.
Los representantes de las organizaciones profesionales agrarias ASAJA, Alianza UPA-COAG y UCCL pusieron también sobre la mesa la posibilidad de un IVA reducido a determinados insumos, ayudas para el abastecimiento de agua a los ganaderos y la revisión de seguros agrarios, según señaló la Junta en un comunicado.
En él informa que Gerardo Dueñas ya ha remitido a consulta una orden de convocatoria para actuaciones vinculadas al suministro de agua en las explotaciones y les recordó que ha reclamado al Gobierno de España medidas para la reducción de la presión fiscal y la convocatoria de la Mesa Nacional de Sequía. También aseguró que en los próximos meses la Consejería abordará la posibilidad de mejorar las condiciones del seguro agrario, para promover así su suscripción por parte de productores.
En cuanto a las elecciones agrarias, Dueñas propuso a las organizaciones agrarias cerrar un calendario para que la fecha final de la votación sea la segunda semana de febrero.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a S. M.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.