Borrar
Patatas recogidas a mano para cuidarlas al máximo J. HOLGUERA
El calor alarga la cosecha

El calor alarga la cosecha

Parón al mediodía por recomendación de la Junta para evitar incendios

Miércoles, 13 de julio 2022, 18:31

El fin de cosecha se ve condicionado por la ola de calor, que obliga a quienes cosechan a detenerse al mediodía por recomendación de la Junta de Castilla y León para evitar incendios. En concreto, la Consejería de Medio Ambiente recuerda que en las zonas agrícolas a menos de 400 metros del terreno forestal está prohibida la utilización de maquinaria tipo cosechadoras con más de 30ºC de temperatura.

Queda muy poco cereal por recoger, con las zonas más tardías con unos 9 días ya de trabajo, de ahí que no se vean tampoco máquinas por la noche, aparte de porque las producciones en la provincia están por debajo de la media y en general son bajas así que no preocupa en exceso el retraso. Los agricultores sí existen en la diferencia que hay entre unas parcelas y otras, incluso entre algunas separadas solo por una carretera, por la diferencia de la lluvia caída en cada una. Justo por la menor producción -en torno a un 30% menos que la campaña pasada- también se han visto menos camiones que otras campañas.

Termina la cosecha de cereal -que comenzó en Salamanca en torno al 10 de junio- y según las últimas estimaciones de la Junta (7 de julio) -el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León ya no ofrece esta semana- la de cebada será un 41% inferior a la de hace un año y un 32% menor la del trigo. A finales de julio se espera que, como en año anteriores, la Consejería de Agricultura haga balance.

Si bien se acaba la cosecha de cereal, comienzan otras, como la de patata: de momento se recogen a mano variedades para lavado, con precios ahora altos, próximos a los 0,40 euros/kilo. Ahora se concentra en la zona de Cantalapiedra la recogida con cuadrillas pero en los próximos días se espera que se extienda también hacia Encinas de Abajo. También ha empezado la cosecha de garbanzos y está la de ajos, cebollas o colza.

Paja

En cuanto a la paja, existe preocupación entre los ganaderos por la escasa cantidad. Uno de los principales comercializadores de la provincia, Celedonio Herrero, confirmó este lunes que la producción es escasa y hay buenas perspectivas para mantener un alto ritmo en la exportación. De momento ahora llega a Salamanca paja de otras provincias de Castilla y León como es el caso de Valladolid y Burgos.

Sigues a S. M.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El calor alarga la cosecha