Borrar
Silo de Gomecello.
Dos ‘rascacielos rurales’ de Salamanca ya tienen comprador

Dos ‘rascacielos rurales’ de Salamanca ya tienen comprador

Adjudicados por fin los silos de Peñaranda y Gomecello pero queda desierto el de Cantalapiedra

Lunes, 10 de mayo 2021, 20:01

El Fondo Español de Garantía Agraria -FEGA- ha logrado por fin adjudicar los silos de Peñaranda de Bracamonte y Gomecello. Ya subastó en 2017 el primero, pero la puja quedó desierta, y el de Peñaranda de Bracamonte, por el que también pretendía buscar entonces comprador, no pudo salir entonces a la puja por el mal estado en el que se encontraban las instalaciones. El que no se ha podido vender en esta subasta es el otro de la provincia de Salamanca que se subastaba, el de Cantalapiedra, que tampoco se logró vender en 2017.

El silo de Gomecello se ha adjudicado por un precio de 58.147,11 euros. Estaba prevista la celebración de cuatro subastas en el mismo día para conseguir adjudicarlo y en la última partía al precio de salida de 57.214,11 euros. Tiene 4.320 metros cuadrados, y sobre el solar hay construidos dos silos, almacén, báscula y un transformador.

En cuanto al silo de Peñaranda de Bracamonte, el precio de adjudicación ha sido de 585.000 euros. En este caso, el silo partía en su primera subasta de 946.443,40 euros y luego iban también bajando. En cuanto al silo de Peñaranda, la superficie es de 15.123 metros cuadrados y consta de macrosilo, silo, granero, nave taller, vivienda, laboratorio, vestuario, oficina y báscula.

El de Cantalapiedra, con una superficie de 3.101,50 metros cuadrados y dos silos, báscula, oficina y edificación de aseos partía en la primera licitación a un precio de 89.256,80 euros pero no ha sido adjudicado. El Gobierno había iniciado en 2014 los trámites para sacarlo a subasta pero no pudo hacerlo por primera vez hasta 3 años después por su estado de abandono.

Otros silos. De los 32 silos subastados el pasado abril, se adjudicaron, además de los dos salmantinos, los de Grañén y Monzón (Huesca); Santa Eulalia (Teruel); La Almolda (Zaragoza); Sahagún de Campos (León); Simancas (Valladolid); Barcial del Barco, Toro y Benavente (Zamora); y uno de los dos que se subastaban en Don Benito (Badajoz).

Sigues a S. M.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Dos ‘rascacielos rurales’ de Salamanca ya tienen comprador