![¿Dos o tres semanas sin mercado en Salamanca?](https://s3.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2021/08/10/imagen-mercat-1_1-2896494_20210810094104--1200x900.jpg)
![¿Dos o tres semanas sin mercado en Salamanca?](https://s3.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2021/08/10/imagen-mercat-1_1-2896494_20210810094104--1200x900.jpg)
Secciones
Destacamos
Martes, 10 de agosto 2021, 11:40
El mercado de ganados se celebró este lunes por penúltima vez antes de la feria Salamaq. Volverá el próximo martes 17 -el 16 es fiesta- pero se suspenderá a continuación porque la Diputación ha anunciado que si se celebra el 23 de agosto no tendría tiempo de preparar las instalaciones para la feria que este año comienza más pronto que en otras ediciones, en concreto el 3 de septiembre. Usuarios del mercado pidieron este lunes a la Diputación que mantuviera la cita del 23 e iniciara el parón el 30 pero la institución provincial lo ha visto imposible porque cada vez que se celebra el mercado los operarios necesitan al menos dos jornadas para limpiarlo, lo que retrasaría el inicio del desmontaje y montaje de corrales de las naves de la feria.
Ahora la duda es si el mercado de ganados está dos o tres semanas suspendido. Todo parece indicar que serán tres porque, a falta de que la Diputación lo confirme, la fecha más probable de regreso es el 13 de septiembre. La feria dura hasta el 7 de septiembre pero las subastas son el 8 y la posibilidad de regreso sería el 9, pero solo habría 4 días de separación con el lunes de mercado (el 13) salvo que se suspendiera esta segunda cita.
Parece improbable porque los usuarios suelen mantener que cuando el mercado se celebra un día distinto al lunes, que es el habitual, lo notan de forma negativa a la hora de vender. De hecho la Diputación recibió este lunes el malestar de algunos tratantes por el cambio de mercado del lunes 16 al martes 17. En la parte negativa está que si no hay mercado hasta el 13 de septiembre, serían 26 días con él suspendido uno de los periodos más largos de los últimos años.
Este lunes a pesar de estar tan próxima la suspensión la cifra de ganado en el mercado fue de 1.703 ejemplares, más en 2020 (cuando hubo tal día como ayer 1.584) pero menos que en 2019, cuando el número de ejemplares llegó a los 2.019.
A pesar de existir menos ganado que en ese mercado -anterior a la pandemia las ventas- fueron lentas en el caso del ganado de “segunda”. Como en los mercados anteriores sí se vendió rápido el mejor ganado y de capa rojiza y para el resto se ralentizaron los tratos. Faltaron tratantes que marcan el mercado de ganados, como uno de Cantabria, y el resto se mostraron menos propensos a comprar sobre todo por la incertidumbre del pienso.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a S. M.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.