Borrar
El precio del ternero pone a límite a los ganaderos. ARCHIVO
Cuando cebar no es rentable

Cuando cebar no es rentable

Salvo en 2020, muy castigado por la pandemia, los terneros no estaban tan bajos en la Lonja desde 2012

Domingo, 23 de mayo 2021, 19:49

El ganadero de vacuno atraviesa uno de sus peores momentos al estar el precio del ternero en mínimos de mayo de los últimos años y, en cambio, cebada y maíz en máximos históricos, lo que ha elevado el precio del pienso. En el caso de los terneros de “primera”, y con la excepción del pasado año cuando no tuvieron precio en este mes debido a la pandemia, hay que remontarse a 2012 para encontrar a mediados de mayo una cotización en al Lonja de Salamanca menor a la actual para estos ejemplares. Los 588 euros a los que, según el precio de la Lonja se vendería ahora un ternero contrastan con los 676 de 2018.

Los terneros de “primera” empezaron 2021 con un precio de 2,83 euros el kilo y de 2,14 las hembras. Subieron 8 céntimos el kilo los machos y 6 las hembras en enero; otros 6 y 3 en febrero; 9 y 11 en marzo; bajaron 3 en abril los machos y subieron 5 las hembras, para llegar a mayo y bajar en una jornada 9 los terneros y 6 las terneras.

El comportamiento de la cebada y del maíz es diferente. Hasta mayo de este año la cebada no tenía un precio más alto desde 2013, cuando la exportación elevó el precio del mercado interior. El maíz, sin embargo, tiene ahora el precio más alto de mediados de mayo desde al menos 2011.

Sigues a S. M.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Cuando cebar no es rentable