![Cosecha pendiente de las plagas](https://s2.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2021/04/29/arcanodoc-596af1vstzz_1-2633406_20210429174739--1200x798.jpg)
![Cosecha pendiente de las plagas](https://s2.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2021/04/29/arcanodoc-596af1vstzz_1-2633406_20210429174739--1200x798.jpg)
Secciones
Destacamos
Jueves, 29 de abril 2021, 19:46
La cosecha ilusiona aunque aún los agricultores consideran que debe llover más para que se confirme como buena. Acompañan las temperaturas pero piden que mayo sea superior a la media en cuanto a precipitaciones.
La organización agraria ASAJA, a través de José Miguel Sánchez Carabias, advierte que aún es pronto para aventurar cómo será la cosecha. Es de los muchos que pide más agua y señala que a estas alturas lo único cierto es el mal año de forrajes por el viento de marzo, que los secó en exceso.
Por su parte, COAG, a través de un comunicado, se muestra más optimista y diagnostica que a nivel regional será “una buena campaña de trigo y colza” pero del primer cultivo habrá, dice, rendimientos menores que en 2020. Peor será para veza y cebada, a la que no augura rendimientos a nivel regional que vayan más allá de un año medio.
El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León -ITACyL- preveía ayer una cosecha por encima de la media de Castilla y León tanto en trigo como en cebada. La provincia más golpeada, según estas previsiones, es Burgos, que no llega a una campaña normal en trigo.
En cuanto a plagas, el ITACyL advirtió este miércoles a los agricultores de la presencia de roya amarilla en trigo (sin descartar triticale) y recomienda vigilancia en cuanto a tronchaespigas, nefasia y oscinella, que ya se han detectado.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a S. M.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.