Salamanca
Viernes, 12 de mayo 2023, 22:45
COPASA, sociedad cooperativa, celebró este viernes su asamblea general ordinaria en la que sus socios dieron su aprobación a unas cuentas anuales que arrojan una cifra de negocio en 2022 de casi 58 millones de euros y un beneficio después de impuestos de ... 1.286.000 euros, que confirman la sólida situación financiera del colectivo.
Publicidad
Fue Luis Martín Luis, presidente de COPASA, quien abrió la asamblea ante los algo más de 100 socios que acudieron, con un repaso de los principales acontecimientos ocurridos desde la celebración de la última asamblea general, centrándose en el entorno económico, social y político, con especial referencia a la situación de crisis en el sector agrícola y ganadero. Se refirió el presidente al hecho de haber afrontado un año de especiales dificultades por los elevados costes de materias primas y energía o por la adaptación a la nueva Política Agraria Común y también, entre otros aspectos, por el alza de la inflación o a la pérdida del poder adquisitivo.
Por su parte, el gerente de COPASA, Víctor Manuel Rodríguez, dio cuenta de los asuntos más relevantes y las gestiones realizadas durante la asamblea general. Entre ellas, y dentro del informe de actividades y actuaciones de 2022, destacó que se habían producido durante ese ejercicio algo más de 127.000 toneladas de pienso, lo que representa un incremento del 8,75% con respecto a la producción alcanzada en 2021.
Además, y entre otros aspectos, el gerente expuso a la asamblea general el detalle de las actividades Agropecuaria COPASA SLU, el funcionamiento de cebaderos de porcino ibérico en régimen de integración y el cebadero de vacuno de Santibáñez, los convenios de colaboración con «Ternera Charra» y otras empresas de los sectores ganadero y cárnico. En la asamblea se renovaron también cargos del Consejo Rector.
Al cierre de 2022, había producido algo más de 127.000 toneladas de pienso, lo que representa un incremento del 8,75% con respecto a la producción alcanzada en 2021.
En 2022 la cooperativa consolidó ventas en cuanto a comercialización de vacuno de carne, fertilizantes, combustibles y pienso para animales de compañía.
Publicidad
En la asamblea se informó de que la fábrica de Salamanca se encuentra a pleno rendimiento, y las obras de reforma y ampliación de los almacenes de pienso terminado envasado y materias primas, poste de combustibles para la flota y planta solar fotovoltaica en la cubierta en Salamanca estarán listas a fin de año. Por su parte, la fábrica de Santa Marta, adquirida en 2020, tras una importante reforma, entró en funcionamiento en noviembre de 2021 y consolida una producción mensual superior a 1.200 toneladas.
COPASA participa en los proyectos de investigación PHODIBIRE, de gestión de gases de cebaderos de porcino, y otro de adecuación de forrajes con el Itacyl.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.