

Secciones
Destacamos
La lonja de Salamanca ha fijado los precios de esta semana después de peticiones de repetición sobre todo por parte de los compradores en la mesa de cereal.
El principal argumento era la falta de movimiento en el mercado, con escasas operaciones porque, en la línea de las jornadas anteriores, los agricultores esperan un mejor momento de precios para vender y los compradores, sin problema de abastecimiento, uno más interesante para introducir más mercancía, ahora que tienen suficiente. Por su parte, los compradores han pedido subidas de precios en cereal porque consideran que las últimas operaciones se cierran por encima del precio de la lonja.
Al final, y en una sesion diferente porque los comentarios se cerraron por WhatsApp y luego hubo conversaciones entre de los diputados (presidentes de mesa) Santiago Castañeda, José Roque y Nieves García y el gerente del mercado David Pastor, la decisión fue la de subir el precio del trigo y de la cebada un euro la tonelada (desde hoy está a 211 y 192, respectivamente). Y sube la alfalfa, ahora escasa y perjudicada en Salamanca en la cosecha por los topillos. Repitió la paja aunque hubo alguna petición de subida.
Hubo mayor acuerdo en la mesa de ovino, con petición generalizada de subida de precios: 0,20 para los ejemplares más pequeños (extras y de 11 a 15 kilos) y de 0,10 para los mayores. Repitieron las ovejas. Y todas las categorías de porcino ibérico, con excepción de cebo y cebo de campo, que subieron 0,01 euros/kilo. No es buen momento para los productores de porcino blanco, que baja (-0,03), con la excepción de las cerdas, que repiten.
En vacuno de vida, se impuso el argumento de los ganaderos y subieron 0,02 «porque no hay a la venta» y en carne, subida de 0,04 en terneras y añojos. Movimiento también en despiece ibérico, pero solo con el lomo, que sube 0,03 y hubo repetición del resto.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.