Mesa del cereal este lunes.

Consulta todos los precios y cotizaciones de la Lonja de Salamanca este lunes 25 de noviembre

Acuerdo para no tocar el cereal en la Lonja: «El mercado está a la expectativa»

Isabel Alonso

Salamanca

Lunes, 25 de noviembre 2024, 11:08

La Lonja de Salamanca ha repetido el precio de todos los cereales de invierno y el del maíz después de que agricultores y compradores hayan llegado al acuerdo de no tocar la tablilla, «al menos por el momento», porque en lo que también han coincidido unos y otros es en que el mercado está a la espera de que algo pueda suceder. «Puede ser en Estados Unidos con Trump, o con la guerra y el Mar Negro, pero la sensación que tiene todo el mundo es que va a pasar algo», se ha escuchado en la mesa.

Publicidad

Su navegador no admite iframes

La mayor subida ha vuelto a ser para el girasol, donde el precio del alto oleico ha sumado otros 15 euros y el del normal, 10.

En cuanto a la paja, la decisión ha sido repetir su precio por unanimidad ante la gran otoñada que hay en el campo.

Los lechazos aguantan el precio: «Siguen entrando de fuera»

La Lonja también ha repetido el precio de los lechazos hasta 13 kilos, después de que los compradores hayan asegurado que siguen entrando de fuera. «El ama de casa ve lechazos que valen 40 euros y eso es lo que compra», han asegurado en contra de la opinión de los ganaderos, que han insistido en que la oferta que hay es insuficiente. «Nuestros lechazos van a los restaurantes y no damos abasto para cubrir esa demanda».

La Lonja, en cambio, sí ha subido 5 céntimos los lechazos de mayor peso y la primera categoría de corderos (de 15 a 19 kilos) , mientras que para el resto de animales el incremento ha sido de 10 céntimos. La razón, en la que han coincidido un sector y otro, es que «no hay oferta».

Suma y sigue en el vacuno de carne: «Está más caro que el marisco»

Nueva semana de subidas en el vacuno de carne, con otros 5 céntimos más para añojos y terneras. «La demanda es exagerada y cada vez más, igual que cada vez es más grande la diferencia entre el precio real y el que tenemos en la Lonja», han vuelto a recordar los ganaderos para justificar una subida «contundente».

Publicidad

Los compradores también han pedido subir (aunque 3 céntimos) y han vuelto a advertir de los precios alcanzados. «La exportación está fuerte pero en las carnicerías a más precio, menos venta», han asegurado.

Nueva subida de los terneros de vida: «No hay animales»

La Lonja ha vuelto a subir los terneros de vida, esta vez 8 céntimos, tras un debate en el que los ganaderos han recordado la escasez de animales que hay. «La demanda es muy fuerte y los terneros muy escasos», han asegurado mientras pedían al presidente repuntes de 12 céntimos. «Las subidas que hemos estado haciendo son ridículas y eso ha hecho que todavía sigamos desfasados con los precios», han protestado.

Publicidad

En el lado contrario de la mesa, los compradores han seguido pidiendo cautela por los precios «históricos» alcanzados en la Lonja, aunque en vano. «Desde septiembre hemos subido 50 céntimos y seguís diciendo que hay que subir más... sois un saco sin fondo«.

La decisión final ante la falta de acuerdo la ha vuelto a tomar el presidente, con 8 céntimos más para machos y hembras.

Acuerdo para repetir los cerdos ibéricos

El acuerdo ha vuelto este lunes al debate de los cerdos ibéricos, donde ganaderos e industriales han acordado repetir el precio del cebo y del cebo de campo después de la subida de 1 céntimo de la sesión anterior.

Publicidad

Más diferencias ha habido con la subida de 2 céntimos de los lechones ibéricos, donde dos ganaderos han protestado por considerarla «totalmente insuficiente».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad