

Secciones
Destacamos
La Lonja de Salamanca ha comenzado esta semana con subidas en los cereales, aunque también con la incertidumbre de que lo pueda pasar en el mercado tras la toma de posesión de Trump como nuevo presidente de Estados Unidos y la implantación de sus medidas proteccionistas.
A la espera de lo que pase en los próximos días, la mesa de Salamanca ha decidido seguir marcando una tendencia alcista en el cereal con subidas de 4 euros para la cebada y el maíz; de 3 para el trigo y de 2 para el centeno. Agricultores y almacenistas también han estado de acuerdo en sacar de la cotización el triticale esta semana para en la próxima sesión aprobar un precio nuevo, en torno a 10 euros menos que el trigo.
El mercado internacional sigue marcando la pauta en el cereal, aunque con menos fuerza que en la última semana, aunque el «poso» del mercado continúa siendo alcista. La cebada es el cereal más fuerte, influenciada por la menor demanda y también por los problemas de logística que sigue habiendo en el mercado, seguida del maíz y el trigo.
La Lonja también ha bajado el precio de los lechazos otros 25 céntimos, aunque solo el de las tres primeras categorías que son las que principalmente se destinan a consumo. Ganaderos y compradores han estado de acuerdo en que el consumo en estas fechas es mínimo en la hostelería, lo que hace que el mercado esté «muy parado».
Para la cuarta categoría de lechazos, la de los animales de 13 a 15 kilos, la decisión de la mesa ha sido la de repetir, igual que se ha hecho con los corderos.
Nueva semana de subidas en el vacuno de carne, donde añojos y terneras han sumado 7 céntimos más a sus precios, después de que los ganaderos hayan vuelto a mostrar su malestar por lo «baja» que continúa estando la tablilla de cotizaciones. «Estamos 20 y 30 céntimos por debajo del mercado», han insistido ganaderos como Fernando Vicente.
En el lado contrario de la mesa, algunos compradores han pedido repetir las hembras porque su venta está más parada frente a la del añojo, del que sigue tirando la exportación.
La Lonja también ha vuelto a subir los terneros con destino a cebadero: 8 céntimos los machos y 9 las hembras, tras un nuevo debate con fuertes diferencias entre ganaderos y tratantes. Prueba de ello es que los productores han llegado a pedir al presidente subidas de hasta 20 céntimos para los terneros, mientras que los compradores han rebajado esa petición a 3.
«Seguimos estando muy lejos de la realidad», han continuado protestando los ganaderos un lunes más, en referencia a que los precios del mercado están hasta 1 euro por encima de la tablilla de cotizaciones, según aseguran.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.