La Lonja de Salamanca ha comenzado la semana marcando una «clara» tendencia alcista en el cereal después de que el último informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos haya vuelto a dar la vuelta al mercado con una fuerte bajada en la producción del trigo.
Publicidad
Este enésimo vuelco del mercado ha hecho que los agricultores en la mesa hayan pedido subidas de hasta 12 euros para el maíz y de 10 para el trigo. «Tenemos que subir lo que no subimos la semana pasada y lo de esta», han pedido al presidente.
Los compradores también han reconocido que el mercado está «más fuerte» desde el pasado viernes por culpa del mercado internacional, aunque han pedido calma para ver cómo se traducen esas subidas en el sector nacional.
La falta de acuerdo entre unos y otros ha hecho que fuera el presidente de la mesa, hoy Roque Madruga, el que tomara la decisión de subir 5 euros la cebada, 4 el trigo, 3 el maíz, 2 la avena y 1 el centeno y el triticale.
«Si la subida de los precios se consolida, la oferta se va a retirar o si no habrá que pagar lo que pida la gente», han asegurado los productores.
Su navegador no admite iframes
La presión de los ganaderos en la mesa ha acabado con una repetición de precios para los lechazos. Los productores se han negado a ajustar más la tablilla después de la bajada de la semana pasada y en contra de lo que inicialmente pedían los compradores, que, finalmente, han aceptado llegar a un acuerdo y repetir el precio de todo.
Publicidad
La Lonja ha aprobado una nueva subida para el vacuno de carne, donde la situación sigue siendo la misma que en las últimas semanas: una oferta muy corta para la fuerte demanda que hay en el mercado.
"Se estima que, en este momento, hay un 10% menos de terneros ofertados que el mercado necesita y eso está tirando de los precios hacia arriba", han asegurado los ganaderos.
Finalmente, la Lonja ha aprobado una subida de 6 céntimos para añojos y vacas (por el periodo de retención que hay hasta el 30 de abril) y de 4 para las hembras.
El debate de los terneros de vida ha acabado con una fuerte subida de los terneros con destino a cebadero. En concreto, la Lonja ha aprobado un incremento de 7 céntimos para los machos y de 6 para las hembras.
Publicidad
Los ganaderos han vuelto a pedir subidas "contundentes" en la tablilla que reflejen "de una vez por todas" la realidad de lo que se paga en el mercado. "Estamos haciendo un daño importantísimo porque hoy los precios están 30 céntimos por encima de la Lonja. No estamos cumpliendo con nuestro deber", han protestado los representantes de los productores en la mesa.
Los tratantes, por su parte, han reconocido lo escasa que es la oferta de animales, aunque han pedido diferenciar los machos de las hembras. "Los machos valen más porque se exportan, pero, con las hembras, habría que tener más consideración", han afirmado.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.