La Lonja de Salamanca ha comenzado la semana con un repunte de 1 europara todos los cereales de invierno, salvo la cebada que ha subido 2 por su mayor demanda en el mercado.
Publicidad
Tanto agricultores como almacenistas han estado de acuerdo en que el mercado está «más animado», aunque para los compradores los precios siguen estando estables. Algo en lo que no ha estado de acuerdo el sector productor. «Debemos reflejar una tendencia alcista porque además en la tablilla estamos acumulando un retraso de subidas de varias semanas«, ha asegurado Jesús Escudero.
En el lado contrario de la mesa, Víctor Rodríguez ha explicado que la oferta de cereal es «irregular», «aunque tampoco hay apetencia entre los compradores porque estamos cubiertos y por la caída tan grande que ha habido en la producción«.
Su navegador no admite iframes
La Lonja ha vuelto a subir los lechazos, esta vez 5 céntimos, entre quejas de los compradores que han protestado lo «excesiva» que fue la subida de la última sesión. «Nos precipitamos», han protestado en referencia a que la mayor parte de las lonjas nacionales han bajado.
Los productores, en cambio, han insistido en seguir con los repuntes en la última semana antes de Navidad. «Los lechazos extra se están pagando sin problema a 95 euros», han asegurado desde el lado ganadero. «Pero también los de importación se están pagando a 65 euros», han respondido los compradores.
Publicidad
Al final, la última palabra la ha tenido el presidente que ha optado por un repunte de 5 céntimos para las cuatro categorías de lechazos y repetir todos los corderos.
Acuerdo, aunque esta vez sin unanimidad, para seguir subiendo el precio de añojos y terneras otros 6 céntimos. La propuesta ha partido en esta ocasión desde el lado de los compradores, aunque dos ellos (los representantes de los carniceros en la mesa) no han estado de acuerdo.
«El mercado es impredecible», se ha escuchado decir en un debate que ha finalizado en menos de 5 minutos y en que no ha hecho falta ni cotizar.
Y en esta mañana de subidas, la Lonja ha sumado otros 9 céntimos más a los terneros de vida. La decisión, que ha tenido que tomar el presidente por la falta de acuerdo, ha llegado tras otro tenso debate donde los ganaderos han llegado a pedir hasta 21 céntimos de subida.
Publicidad
"Tenemos que igualarnos con la lonja de Extremadura", han reclamado los compradores para enfado de los tratantes. "Esa petición está fuera de juego", ha llegado a decir el presidente Roque Madruga.
"En cuanto se desteten los terneros en las fincas nos vamos a quedar sin ellos... los vamos a tener que pintar", ha asegurado el ganadero Manuel Pérez, en referencia a lo escasa que sigue siendo la oferta.
Publicidad
La decisión final ha sido del presidente, que ha optado por "tirar por la calle del medio" y entre los 21 céntimos de subida de los ganaderos y los 3 de los tratantes, ha aprobado un repunte de 9.
La Lonja ha aprobado además una bajada de 3 céntimos para los cerdos de bellota 100 % después de que los industriales hayan insistido en la falta de demanda que hay.
La decisión la ha tomado la presidenta, Nieves García, ante la falta de consenso en la mesa. Los ganaderos han asegurado que las ventas están comprometidas ya, por lo que la tablilla no debía de tocarse. Los industriales, en cambio, han recordado el "error" de haber tocado el precio del 50% la semana anterior.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.