Presentación del Club de Fincas ayer en el Colegio Arzobispo Fonseca. LAYA

1,3 M € para un Club de Fincas en la dehesa que compagine producción y sostenibilidad

El reto es superar las 10.000 hectáreas gracias a la colaboración de los ganaderos. El proyecto incluye una plataforma para ayudar a comercializar productos

Isabel Alonso

Salamanca

Jueves, 11 de julio 2024, 12:28

La Universidad de Salamanca acogió este miércoles la presentación del «Club de Fincas en la Dehesa del Oeste Ibérico», un ambicioso proyecto cuyo objetivo central es compaginar el aprovechamiento ganadero en las explotaciones con la conservación de la biodiversidad.

Publicidad

Con casi 1,3 millones de euros de presupuesto, el proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el reto Demográfico, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea.

Los responsables de este Club de Fincas se han marcado el reto de superar las 10.000 hectáreas y para ello contarán con la colaboración de ganaderos. «Queremos enfocarnos, aunque no exclusivamente, en instalaciones dedicadas al cerdo ibérico porque el proyecto contempla compatibilizar este tipo de aprovechamiento con la conservación de la biodiversidad y de esta manera crear un sello voluntario», aseguró Carlos Sánchez, director de la Fundación Naturaleza y Hombre y del proyecto.

Otra de las líneas de trabajo se centrará en la conservación y creación de nuevas charcas en estas fincas con las que poder recuperar la biodiversidad y favorecer la sostenibilidad de la explotación, «que es el futuro ineludible hacia el que deben caminar los ganaderos».

Para ayudar a los productores en este camino, el proyecto contempla la creación de una plataforma para impulsar la venta de sus productos, no solo de los embutidos en el caso del ibérico, sino también textiles, melíferos, quesería... al abrirse a otros sectores ganaderos.

Publicidad

También Fernando Silla, representante de la Universidad de Salamanca en el proyecto, destacó la importancia de este Club de Fincas donde además se trabajará en determinar cuáles son las emisiones de carbono ligadas al manejo ganaderos en sistemas como la dehesa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad