
Las cifras previstas para el mercado aclaran si hay más terneros a la venta
·
Asistencia clave para el precio, después de que repitieran esta semana las lonjas de Salamanca y ExtremaduraSecciones
Destacamos
·
Asistencia clave para el precio, después de que repitieran esta semana las lonjas de Salamanca y ExtremaduraExistía expectación esta semana por las cifras de reservas del mercado de ganados de Salamanca por si había o no más terneros ya a la venta. La pasada un sector de la Lonja Agropecuaria defendía que ya era así, mientras que otro mostraba sus dudas. Y lo que va a haber este lunes, si se cumplen las reservas del viernes (que se pueden modificar hasta momentos antes de la apertura del mercado) es una cifra ligeramente superior de terneras (171 previstas, por las 158 del pasado) y 5 terneros menos a la venta que entonces (las reservas son ahora para 248).
El mercado de ganados de Salamanca mantiene, por lo tanto, la asistencia baja este lunes, con reservas para sólo 434 ejemplares. La cantidad es muy similar a la del último (entonces hubo reservas cerradas el viernes para 423 reses) y es inferior a la de todos los mercados anteriores desde que comenzó el año. Las cifra más alta de reservas en 2025 en el mercado de ganados de Salamanca fueron las 708 del pasado 24 de febrero.
En el ferial de Torrelavega celebrado esta semana, la oferta tampoco fue numerosa, con 1.185 reses a la venta. En cuanto a Silleda, hubo 1.530 ejemplares, de ellos 956 terneros de recría.
La otra gran incógnita, ligada a la de la asistencia, vuelven a ser los precios, después de que la pasada semana la Lonja Agropecuaria de Salamanca los repitiera tras 32 semanas consecutivas de subidas: los incrementos de precios fueron, en un principio, por la fuerte demanda de Marruecos y, después, en las últimas semanas, por igualar, como defendieron los ganaderos, el precio «real» con el figuraba en la «tablilla» de la Lonja.
Por su parte, esta semana la Lonja de Extremadura optó también por repetir los precios de los terneros con destino a cebadero. Los cruzados de primera categoría de 200 kilos siguen a 5,93/6,05 y los de segunda, a 5,06/5,19. En cuanto a las hembras, el precio de las de «primera» es de 4,78/4,90 y el de las de «segunda», a 4,21/4,33. En Salamanca, los terneros de «primera» cotizan a 6,11 euros/kilo y las terneras de esa máxima categoría, a 5.
El vacuno de carne repitió en la Lonja extremeña, como lo hizo también en la del Ebro. No así en la de Binéfar, que esta semana optó por el descenso del precio de machos y repetición del resto, después de una mesa marcada por la tensión entre los operadores. Mientras que los productores optaban por la repetición de precios, una parte de los comercializadores defendían un descenso de precios porque indicaban que el mercado necesitaba un cambio. Otros, en cambio, eran más partidarios de repetir porque existe fluidez en sacrificios y mantuvieron que ahora no sobra ganado. Mañana La Gaceta de Salamanca publica los precios de las principales lonjas, como es habitual cada lunes, en la edición en papel.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.