Borrar
Ejemplar de lobo ibérico. LAYA
«Las cifras del lobo son alarmantes»

«Las cifras del lobo son alarmantes»

Incremento de ataques en Castilla y León y petición al Gobierno de revisar la protección

S.M.

SALAMANCA

Miércoles, 12 de marzo 2025, 06:45

El número de ataques y cabezas de ganado muertas por el lobo no dejan de aumentar y, así, en 2024 se incrementaron los primeros un 11_% con respecto a 2023, hasta los 3.973, y el número de ejemplares muertos, un 8 %, alcanzando el pasado año los 5.567. Con respecto a 2021, año de la inclusión del lobo en el Listado de Especies Protegidas, y según los datos facilitados por la Junta de Castilla y León, el aumento fue del 47 % en relación a ataques y del 39 % con respecto a las cabezas muertas.

Salamanca no fue ajena a estos incrementos y en 2024 el número de cabezas que mató el lobo ascendió a 625, de las que 520 fueron de ovino y 45, de vacuno. El 2023 se había cerrado, respectivamente, con 52 ejemplares de vacuno muertas y 91 de ovino (151 cabezas). En 2024 hubo dos zonas especialmente golpeadas por el lobo en Salamanca, la de los municipios de Santa María de Sando, Villaseco de los Reyes y Encina de San Silvestre; y la de Santiz, Palacios del Arzobispo y Zamayón.

En cuanto a las provincias más afectadas, Ávila sigue siendo la más perjudicada, con 1.525 reses muertas, la cuarta parte del total de Castilla y León. Le siguen Zamora, con 1.108, y Segovia, con 868. Destaca además el incremento en Burgos, que multiplicó por 8 las bajas con respecto al año 2021. Salamanca fue en 2024 la segunda provincia con más bajas en ovino, superada sólo por Zamora (663).

El consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, expuso estos datos a los representantes de las organizaciones agrarias y resaltó, recoge Efe, como «especialmente significativo que el incremento de ataques y cabezas se registre especialmente al norte del río Duero. Es decir, allí donde antes la Junta gestionaba de forma pública, responsable y técnica la especie», dijo.

Juan Luis Delgado, presidente de ASAJA Salamanca y que estuvo en la reunión celebrada este martes en Valladolid, indicó que las cifras «son alarmantes» y lamentó que el Gobierno siga «enrocado en su protección». Advirtió que las indemnizaciones ascendieron a 4,8 millones «que no hay que olvidar que paga la sociedad». Aseguró que el consejero se ha comprometido a estudiar la revisión de las indemnizaciones para adaptarlas a la realidad del mercado.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca «Las cifras del lobo son alarmantes»