Borrar
Opinión

María González Corral

Los consejeros de Agricultura populares deberían seguir el modelo de sus colegas de Hacienda

Martes, 16 de julio 2024, 05:15

Maria González Corral vuelve a la Consejería de Agricultura de Castilla y León en esta ocasión en calidad de titular. No desconoce las cuestiones agrarias, ni mucho menos. Se incorpora también a la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural junto a otros dos miembros del PP, los nuevos consejeros de Aragón y de la Comunidad Valenciana. En estas tres Comunidades Autónomas las consejerías estaban en manos de Vox. Con esta nueva situación los populares tendrán once de los diecisiete sillones que corresponden a las regiones, una mayoría que bien se puede calificar de aplastante, a pesar de que el consejero de las Islas Baleares, Juan Simonet, está totalmente entregado a Luis Planas. Descontando a este último, la mayoría seguiría siendo muy importante, diez frente a siete.

Ha llegado el momento, por lo tanto, de una vez por todas, de plantar cara a los «tejes-manejes» del ministro de Agricultura y de que este sienta la presión correspondiente a la hora de elaborar la política agraria. Se trata de que los populares hagan valer su peso y su representación territorial en la citada Conferencia de forma leal, pero también defendiendo sus principios políticos y los intereses de los agricultores y ganaderos de sus respectivas Comunidades Autónomas. En este caso María González Corral debe plantear las reivindicaciones del campo de Castilla y León y no copiar el modelo que impuso Jesús Julio Carnero, el último consejero de Agricultura del PP, que se convirtió en uno de los principales apoyos de Luis Planas durante la negociación de la nueva PAC y de su Plan Estratégico Nacional (PEPAC).

Los consejeros de Agricultura populares deberían seguir el modelo de sus colegas de Hacienda, que ayer volvieron a plantar a cara a María Jesús Montero durante la Conferencia Sectorial en la que se debatió la financiación singular que Cataluña exige y el Gobierno, presidido por el marido de Begoña Gómez, se prepara para otorgar. De entrada, los consejeros de Agricultura deberían presentar una y otra vez la petición para que Luis Planas convoque en tiempo y forma una Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural monográfica sobre los graves problemas que tiene el campo español; en esa reunión los consejeros tendrían que plantear sus reivindicaciones sin dejar que Planas los maree con sus larguísimas intervenciones. Además, deben vigilar que sus palabras y peticiones se recojan con exactitud en las actas, cosa que hasta ahora no ha sucedido. El último ejemplo se vivió en la reunión de hace dos semanas en Pamplona, cuando una buena parte de los consejeros protestaron por la redacción del acta del encuentro anterior, obligando a Planas y a su equipo a dar marcha atrás, impidiendo así la aprobación del documento correspondiente. Puede parecer un tema menor, pero no lo es. Las formas son importantes y, hasta ahora, Planas y los suyos se las han saltado a la torera.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca María González Corral