Ahora que los precios de las especies ganaderas más importantes para Salamanca, como son el vacuno, el porcino ibérico y el ovino están por las nubes, será bueno echar una mirada a lo que viene sucediendo con el consumo de carne. A continuación va el primer dato, que puede sorprender mucho en Castilla y León: el consumo de carne de ovino en los hogares se ha desplomado; en 2023 cayó el 6,7 por ciento con respecto al año anterior y se quedó en 0,85 kilos por persona y año, o lo que es lo mismo 850 gramos. Pero es que esa acusada tendencia a la baja ha continuado durante el primer semestre de 2024, cuando el recorte ha sido del 9,3 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado. Hay que tener en cuenta que en 2011 se superaban ligeramente los 2 kilos por cabeza y año. Como se puede comprobar, la Interprofesional del Ovino y Caprino ha fracasado estrepitosamente con sus campañas para promocionar la demanda de este tipo de carne. Lo que sucede con la carne de cordero y oveja se debe a una combinación de diversos factores, entre los que destacan los cambios en los hábitos de los consumidores, que este considera que su precio es caro y a que donde más se come es en restaurantes.
Publicidad
Lo que sucede con el ovino es todavía más llamativo si se tiene en cuenta que, de acuerdo con los datos la Asociación Nacional de Industrias de la Carne (ANICE), el consumo en hogares de todas las categorías de carnes y elaborados cárnicos creció el 6,4 por ciento en 2023 con respecto al año anterior y esta tendencia alcista se ha mantenido en los primeros seis meses de 2024. En lo que respecta a la carne de vacuno hay que constatar que sus cotizaciones en origen están en niveles históricos, prácticamente desde principios de este año. A pesar de ello el consumo en los hogares creció casi el 2 por ciento en el primer semestre de este año, tras registrar una subida del 9,5 por ciento en 2023 con respecto a 2022, llegando hasta 3,85 kilos por cabeza.
Mientras tanto, en porcino (el informe no diferencia entre blanco e ibérico) el consumo en los hogares creció el 6,2 por ciento en 2023 respecto al año anterior, situándose en 9,15 kilos por cabeza; también ha registrado un ligero incremento del 0,3 por ciento en el primer semestre del presente año. Finalmente, la palma en cuanto al consumo se la lleva la carne de pollo. La demanda en hogares subió casi el 14 por ciento en 2023 respecto al año anterior hasta llegar a casi 12 kilos por persona y año; en el primer semestre de 2024 ha aumentado el 2 por ciento. Se trata de una carne con un precio muy competitivo respecto a las demás. Por último, la de conejo también se ha desplomado; a ello ha contribuido que muchas personas consideran a este animal como una mascota.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.