Borrar

Bajadas, confusión y venta de burra

Nueva estación de penitencia para los cerealistas por las bajadas

Martes, 15 de abril 2025, 05:20

Nueva estación de penitencia para los cerealistas, porque la Semana Santa ha comenzado con nuevas bajadas de precios de los cereales más importantes, con excepción del maíz que ha repetido; es lo que sucedió en Salamanca y también en Zaragoza. Dicen los expertos en este mercado que ahora hay poca demanda, lo que influye en la caída de las cotizaciones, que está provocada sobre todo por la pérdida del dólar en relación con el euro. Eso hace que los cereales de importación lleguen a los puertos con cotizaciones más bajas, metiendo presión a lo que está sin vender de la última cosecha nacional. Y es que la guerra arancelaria de Trump ha derivado ahora en una guerra de divisas, con el dólar en el punto de mira. No hay que olvidar que los chinos controlan una parte significativa de dólares, lo mismo que de las existencias físicas de maíz y de trigo.

Y es que lo de los aranceles no se queda solo en la cosa comercial, con distorsiones en los intercambios mundiales de mercancías, sino que tiene repercusiones económicas y también políticas, que todavía no estamos en condiciones de evaluar. Lo que sí se puede afirmar es que el caos y la confusión como consecuencia de la inseguridad creada por Trump, con sus idas y venidas, cambios y recambios, subidas, aplazamientos y «vuelta la burra al trigo otra vez», está pasando una factura significativa, mientras sospecho que algunos, pocos eso sí, se «forran» gracias a este caos desatado por el inquilino de la Casa Blanca, en el que han entrado de lleno los responsables del gobierno de Pekín, con los que estuvieron la semana pasada el marido de Begoña y el ministro más sanchista entre los sanchistas, que no es otro que Luis Planas.

Precisamente este cerró ayer el primer trimestre de 2025, ampliado en esta ocasión hasta la llegada tardía de la Semana Santa, con una de «las ventas de burra» a las que nos tiene acostumbrados, gracias a esa foto que le dieron las cuatro organizaciones agrarias ahora reconocidas, ASAJA, COAG, UPA y la Unión de Uniones. Planas prometió que negociará con ellas y con las Comunidades Autónomas (por prometer que no quede) la posición que defenderá España de cara a la negociación de la nueva PAC. Pero, dicho lo anterior, este primer trimestre del año no termina bien para el ministro de Agricultura, porque el conflicto con los veterinarios se está enquistando, mientras él y su «mariachi» a estos efectos, Valentín Almansa, hacen oídos sordos a estas protestas, que están vez trascienden al sector agrario. Y es que la normativa de los antibióticos ha comenzado a afectar a todos los ciudadanos que tienen/tenemos mascotas y eso son palabras mayores. Como ejemplo de esta situación nueva, cabe citar el último artículo de Arturo Pérez-Reverte sobre la cuestión. Y lo de Ábalos, Jéssica y Koldo, que también ha salpicado a Planas, no amaina. ¿Qué pasará de aquí al verano?

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Bajadas, confusión y venta de burra

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email