Borrar
Opinión

¡Atención al exterior!

«Lo que pasa en la Lonja de Salamanca es importante, pero viene influido por lo de fuera»

Martes, 8 de octubre 2024, 05:00

Qué lo que pasa con los precios en el mercado interior de bastantes productos agrarios depende en gran medida de los exteriores y de cómo vaya la exportación es un hecho evidente, aunque en bastantes ocasiones no se da a esta circunstancia la importancia que tiene. Pondré varios ejemplos, todos ellos de gran actualidad. El primero se refiere a los cereales, sector en el que se viven protestas de los agricultores de Castilla y León por las bajas cotizaciones. Dicen las organizaciones agrarias que ello se debe a las exportaciones de Ucrania y al exceso de oferta. Y tienen su parte de razón. Sin embargo, hay que mirar también a lo que sucede en los mercados de futuros, fundamentalmente Chicago, París y Londres. Si una semana termina con recortes en los precios, a la siguiente se registran bajadas, tanto las lonjas españolas como en el mercado interior. Y, al revés, si lo que hay fuera son subidas, aquí también habrá incremento, salvo circunstancias excepcionales. Otro tanto se puede decir del girasol.

Suma y sigue. Los precios del vacuno están en niveles históricos y llevan así bastante tiempo. Ello se debe, por un lado, a la caída en el número de animales y de la cabaña por la confluencia de una serie de factores y, por otro, está el famoso «barco», entendiendo como tal a las ventas que se realizan a los países árabes más cercanos y a otros Estados miembros de la Unión Europea (UE). Si solo fuese por el consumo interno, las cotizaciones aquí serían mucho más bajas. Lo mismo se puede decir del ovino, con los precios de los corderos también en niveles muy elevados, como consecuencia de que ha bajado el censo y de que «los barcos» tiran de la demanda. Si fuese solo por el consumo interno, que lleva cayendo en picado desde hace unos años, el sector ganadero estaría sumido en una grave crisis. Otro sector al que se debe prestar atención es al del porcino, tanto blanco como ibérico. El primero está orientado ahora a la baja, mientras que el segundo anda también en niveles históricos. Pues bien, si el Gobierno de China termina aplicando un incremento de aranceles a las exportaciones de carne y de despojos procedentes de España, es previsible que se produzcan caídas de precios.

Valga todo lo anterior para ilustrar la necesidad de estar muy pendientes de lo que sucede en los mercados exteriores, a la vista de este mundo globalizado y muy interdependiente en el que nos encontramos. Se trata tan solo de ejemplos que afectan de lleno al campo de la provincia de Salamanca, dada la importancia de esas producciones en nuestro sector agrario. La conclusión es evidente: cualquier hecho que sucede fuera de nuestras fronteras nos puede afectar; lo que pasa en la Lonja de Salamanca es importante, que duda cabe, pero en muchas ocasiones viene influido por lo de ahí fuera.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca ¡Atención al exterior!