

Secciones
Destacamos
El lobo puede volverse a cazar al norte del Duero después de que el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicara este miércoles la Ley de Desperdicio Alimentario donde, en su disposición octava establece el control de las especies naturales depredadores en eficiencia del sistema productivo. También en su disposición transitoria única recoge la modificación del régimen de protección de las poblaciones del lobo al sur del Duero. A partir de este momento, se podrán realizar controles al norte del Duero, pero si tiene alto impacto en el sistema productivo y se ajustan a las exigencias previstas para la garantía de la conservación de especies autóctonas. Desde la publicación de la orden que prohibía la caza al lobo, en septiembre de 2021, ha sido imposible realizar controles, también al sur, por los requisitos exigidos.
La Junta de Castilla y León aboga ahora porque la especie sea gestionable, no cinegética, y las indemnizaciones por posibles daños de ataques al ganado los asumiría la Administración, como ocurre ahora. El Gobierno central había anunciado que con la recuperación del lobo como especie cinegética se acabarían las indemnizaciones por daños. Castilla y León ha anunciado que su intención es adoptar actuaciones para reducir los daños en ganadería, con medidas preventivas, indemnización a ganaderos y control de ejemplares en lugares donde causen más daños, o en zonas donde las medidas preventivas en explotaciones no sean viables.
En cuanto al Sur del Duero, la situación no varía con la ley impulsada por el Partido Popular desde el Senado. La Junta de Castilla y León está pendiente de que se revise el informe sexenal de seguimiento de la Directiva hábitat, que será el próximo julio. Mientras, el control poblacional al norte del Duero, tendrá que ser limitado.
El Gobierno había trasladado a la Comisión Europea en el último informe sexenal (2019) -sin tener en cuenta los datos aportados por las comunidades autónomas loberas- que el estado de la conservación de la especie era desfavorable. Las comunidades loberas, entre ellas Castilla y León, ya han manifestado su confianza en que a la vista del último censo nacional elaborado a partir de los suyos, se rectificará este aspecto en un nuevo informe y las comunidades volverán a la gestión del lobo.
El cambio de protección del lobo lo recoge la Ley de Desperdicio Alimentario, que incluye, además y entre otros aspectos, la declaración de interés general de obras de modernización de regadío, entre ellos, el de La Armuña fase II. Supone, como recoge en la disposición quinta, la transformación de las nuevas 12.000 hectáreas de esta futura zona regable. La declaración de interés general permitirá las expropiaciones forzosas requeridas para estas obras y también la urgente ocupación de bienes afectados. También recoge la doble tarifa eléctrica para regantes, reivindicación del sector.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.