Trabajadores saliendo de Maguisa esta semana. TEL

La bellota se mueve en Guijuelo: «Estamos en el pico más alto»

La industria cárnica inicia su mayor pico de actividad del año en mataderos y fábricas. «Se notó un fuerte incremento el 2 de enero y, sobre todo, el día 7», señala la industria

TEL

Guijuelo

Lunes, 13 de enero 2025, 11:59

La industria cárnica de Guijuelo y su entorno comenzaba el martes pasado de forma oficiosa la campaña de sacrificio de bellota ya que, aunque la Norma permite certificar cerdos desde mediados de diciembre, no es hasta después de Reyes cuando comienza a generalizarse la actividad. Viene adelantada, dicen los industriales, pero salvo en los primeros días de diciembre, en estas dos últimas semanas se han reportado aún menos sacrificios que en la campaña anterior.

Publicidad

Así, según los datos recogidos por Asici, el año 2023 se despedía con 15.256 sacrificios mientras que el 2024 lo hacía con 11.839 cerdos sacrificados. También la primera semana del año registraba una tendencia similar con 25.209 sacrificios contabilizados en esta campaña del 2024/25 por los 30.114 de la campaña anterior. Es de esperar que las cifras vayan incrementándose desde esta semana , tal y como señalan diferentes fuentes de la industria. «Ahora se está trabajando a pleno rendimiento; se ha notado un fuerte incremento el 2 de enero y, sobre todo, el día 7. Podemos decir que estamos en el pico más alto del empleo. Ya veníamos de un buen noviembre/diciembre debido a la campaña de Navidad y se ha incrementado aún más en enero debido a la demanda de mano de obra de los mataderos como consecuencia de la campaña de bellota», señala el secretario de la Asociación de Industrias de la Carne de Guijuelo, Ángel Picado.

Sus palabras corroboran lo que ya habían pronosticado en diciembre industriales y mataderos, que están ahora a pleno rendimiento y eso se deja notar también en el movimiento que hay en la villa tanto de día como de noche. El tránsito de camiones cargados con cerdos o vehículos frigoríficos con canales para las salas de despiece está generalizado. También se está llamando a los trabajadores fijos discontinuos y, de nuevo, la tasa de paro es notablemente inferior a la media provincial: un 8,3% en noviembre de 2024 frente al 13,67% de Salamanca capital o el 11,14% de Santa Marta.

El alcalde de la villa, Roberto Martín, ha señalado en diferentes ocasiones que el movimiento de personas es tal en Guijuelo que, durante los momentos fuertes de la campaña, podría rozarse una población cercana a los 20.000 habitantes.

Campaña intensa, con buena bellota

Aunque no hay la cantidad de bellota que la campaña pasada, hay zonas en las que la calidad, este año, es incluso superior por lo que se espera una buena campaña que, como viene siendo habitual en los últimos años, es muy intensa y se concentra en enero y primeras semanas de febrero, fundamentalmente. Hay, por tanto, optimismo en el sector después de que la campaña de Navidad haya funcionado incluso mejor de lo previsto.

Publicidad

Guijuelo y su entorno, trabajo de día y noche

La imagen de ver camiones cargados de cerdos durante estos días de fin de semana es lo más habitual. Y es que muchas partidas se descargan en sábado o domingo para que los mataderos puedan comenzar a sacrificar el lunes a primera hora. Hay mataderos que comienzan a última hora de la noche y otros que adelantan el sacrificio respecto a épocas consideradas normales. El matadero de Béjar empieza a trabajar a las diez de la noche, mientras que en El Navazo, en Fuentes de Béjar, se sacrifica de 22:00 a 6:00 de la mañana. Mafisa empieza a la 1:00 y Maguisa en torno a las 3:00 de la madrugada. El de Unilsa, en Ledrada, inicia en campaña de bellota una hora antes el sacrificio, es decir, de las 5:20 que se suele comenzar a matar en época normal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad