![Consulta todos los precios y cotizaciones de la Lonja de Salamanca del lunes 10 de febrero](https://s1.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2025/02/10/lonja-U20495425324XzB-RaLPqWRViU8mVIrvpLw9S4I-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
![Consulta todos los precios y cotizaciones de la Lonja de Salamanca del lunes 10 de febrero](https://s1.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2025/02/10/lonja-U20495425324XzB-RaLPqWRViU8mVIrvpLw9S4I-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
Secciones
Destacamos
La Lonja de Salamanca ha comenzado la semana con nueva bajada del trigo, aunque esta vez de 1 euro. La incertidumbre sigue instalada en el sector porque los mercados internacionales continúan una semana más sin un rumbo claro.
Así lo han destacado los compradores durante el debate, donde han insistido en la escasa demanda que hay en este momento. «Ha sido un año muy malo y tenemos miedo de seguir cometiendo errores por lo que vamos comprando al día«, ha reconocido Serafín Olea.
En el lado contrario de la mesa, los ganaderos han pedido estabilizar los precios «incluso recuperar los 2 euros que perdimos en el trigo la semana pasada», como ha recordado Jesús Escudero.
La falta de acuerdo entre almacenistas y agricultores ha obligado al presidente a tomar la última decisión: bajar 1 euro trigo y triticale y repetir el resto de productos, incluida la paja.
Debate exprés en el ovino, donde ganaderos y compradores han tardado menos de cinco minutos en repetir los precios de lechazos y corderos.
En el caso del lechazo, la venta sigue tranquila, aunque tampoco hay mucha oferta, mientras que con los corderos, el sector espera que el Ramadán anime las ventas de los animales grandes.
La Lonja ha aprobado nuevas subidas para el vacuno de carne (3 céntimos para las hembras y 4 para los machos) tras un debate donde ganaderos y compradores han reconocido que es la exportación la que sigue tirando de los precios. «Ahora mismo son Argelia y Marruecos los que marcan el precio de la carne«, se ha escuchado durante el debate.
Este hecho ha llevado a los compradores a pedir al presidente diferenciar entre machos y hembras, cuyo destino son las carnicerías locales donde las ventas «están más resentidas».
Más tensión ha vuelto a vivirse en el debate del vacuno de vida por las fuertes diferencias que hay entre compradores y ganaderos, que han pedido al presidente una subida para los terneros de hasta 30 céntimos «para actualizar los precios de una vez».
Los tratantes han vuelto a mostrar su malestar por los incrementos de las últimas semana, incluso han pedido diferenciar entre machos y hembras «porque no se pueden subir en la misma medida» y han advertido del «miedo» que hay en los cebaderos por los precios a los que han llegado los terneros.
La última palabra ha vuelto a ser la del presidente, que ha aprobado una subida de 12 céntimos para machos y hembras.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.