![Así viven Salamaq dos personajes históricos de la feria](https://s2.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2021/09/06/salamaq_1-2968530_20210906123530--1200x675.jpg)
![Así viven Salamaq dos personajes históricos de la feria](https://s2.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2021/09/06/salamaq_1-2968530_20210906123530--1200x675.jpg)
Secciones
Destacamos
Lunes, 6 de septiembre 2021, 14:35
Los 31 años de Exposición Internacional de Ganado Puro son los que lleva acudiendo José María García Morales a una feria en la que acumula premios, sobre todo en hembras. Tiene una explotación de charolés y de ella, en Santa Olalla de Yeltes, muy cerca de La Fuente de San Esteban, salieron campeonas como “Molinera”, que en el 2006 se alzó con el premio de campeona de la raza. Ahora vuelve después de un año de parón con la ilusión de que “Inca” o “Jaspe” le hagan volver a los triunfos. Aunque para él ya es un triunfo poder volver a disfrutar de la feria Salamaq después del parón del pasado año en el que no tiene ningún reparo en reconocer que lo pasó mal sin Feria: “era como estar fuera de sitio, algo raro”.
José María vuelve a la Feria con la ilusión de cualquier joven a pesar de los 77 años que ya ha cumplido y de la cantidad de ediciones que ha vivido.
“Para mí es un lujo ver cómo ha ido evolucionando y también comprobar cómo la Diputación ha ido mejorando las instalaciones”, apunta. Siempre ha acudido a la feria con ganado y siempre, como cada año, desde el primer día ha visto el del resto de ganaderos y se ha hecho una idea de la calidad que puede alcanzar el concurso. Y no tiene ninguna duda de que este año “la Feria va a ser un espectáculo por la gente que ha venido”. Deja un aviso para el futuro: “el campo no es rentable y ahora se quiere repoblar cuando ya se ha sacado a la gente de él”.
Adolfo Corral (79 años) es otro histórico de la Feria, otro de esos grandes ganaderos que apostó desde el principio por ella y que desde que abrió nunca ha faltado. Y es de los que siguen asistiendo con ganado, aunque ahora reconozca que afortunadamente cuenta ya con la ayuda de hijo y yerno, lo que le permitirá dormir un poco más y no acercarse a la feria hasta las 9 de la mañana. Luego por la tarde no hay tanta prisa en dejar el recinto. “Suelo estar hasta la puesta de sol pero si hay tertulia, aguantamos un poco más”.
Adolfo Corral fue el dueño de toros muy recordados, como “Jackson”, y está acostumbrado a salir del certamen con algún premio. A pesar de sus años de experiencia reconoce que hay algo que no pasa, los nervios. ·”Estás nervioso antes de venir y cuando estás aquí por el concurso. Da igual los años: siempre pasamos nervios”. Nervios como los que pasó cuando tuvo que explicarle al Rey Felipe VI en 2018 la importancia de la raza charolesa, un momento que reconoce que no olvidará jamás y sin duda sus mejores recuerdos de la Feria. “También ha habido subastas muy buenas”, recuerda.
Esta Feria la afronta con 6 animales, una de ellas la vaca Isabela, que ya le ha dado más de una alegría en el concurso. Nada le quita la ilusión por la Feria. “Me dicen en casa que deje de venir pero es que no puedo”, reconoce. “No me la pierdo por nada”.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a S. M.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.