Borrar
Juan Luis Delgado, Julián Juanes y Raúl del Brío. ALMEIDA
ASAJA anuncia movilizaciones ganaderas

ASAJA anuncia movilizaciones ganaderas

Invita a sumarse al resto de colectivos

Susana Magdaleno

Salamanca

Miércoles, 17 de abril 2024, 18:19

ASAJA seguirá con las movilizaciones y, en concreto, su presidente en Salamanca, Juan Luis Delgado, ha anunciado que la organización agraria convocará próximamente protestas para exigir medidas en ganadería y que «hoy o mañana», a nivel nacional, entregará un documento al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con sus reivindicaciones.

Las protestas, aún no concretadas, obedecen a que dentro de las 43 medidas propuestas por el departamento de Luis Planas «no hay un beneficio para la ganadería», ha señalado Delgado, y matizado que ni en cuestiones sanitarias, ni de flexibilizaciones «de normas que son absurdas, ni en mejoras». El presidente de ASAJA Salamanca ha invitado al resto de colectivos a que «vayan con nosotros». Que se sumen, dijo, «ni delante ni detrás».

Este martes, ASAJA Castilla-La Mancha había denunciado también lo «olvidada» que está la ganadería -en relación a las 43 medidas impulsadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación- y había advertido de la necesidad de que se adoptaran medidas, por ejemplo, en relación a la tuberculosis bovina. En concreto, María Tapia, responsable de ganadería en Castilla-La Mancha, pidió que se realicen campañas de control de fauna silvestre.

Juan Luis Delgado anunció las próximas movilizaciones tras la asamblea general de esta organización agraria y minutos antes de entregar la insignia de oro del colectivo a César Lumbreras, director del programa «Agropopular», de la Cadena Cope y colaborador, entre otros medios, de La Gaceta de Salamanca.

Al acto también asistió Donaciano Dujo, presidente de ASAJA Castilla y León, que después de felicitar al homenajeado -»todo lo que se le de a este castellanoleonés, periodista de pro y hombre de campo será poco para lo que ha dado al campo»- ha analizado la situación del sector.

Después de un 2023 que calificó de «catastrófico» porque «nunca tuvimos mayores costes, una producción muy baja y precios bajando y que están ahora por debajo de los que teníamos en 2021», el presidente regional de ASAJA ha señalado que «hay que ayudar a Ucrania, pero no a costa del sector agrario. No puede ser que tengamos los mayores costes y precios a 200 euros la tonelada y que hagan falta 3500 kilos de cereal para cubrir el gasto y 4000 para ganar dinero (...)» «Es necesario -ha añadido- que a las importaciones masivas de Ucrania o Rusia se les pongan aranceles, una cuestión por la que no está por la labor la Unión Europea».

Tras él intervino el viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, Juan Pedro Medina que ha hablado de «tranquilidad» en este segundo año de una PAC «que no nos gusta a nadie». Medina ha señalado que, aunque falta la ratificación de algunas de las medidas de flexibilización por parte del Parlamento Europeo, «hay que darlas por hecho, no hay que pensar que no se vayan a aprobar». Y ha apuntado a la próxima semana para esa aprobación definitiva y luego, ha añadido, sólo quedará la publicación de textos legislativos en los que se asume que serán con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2024. «Como siempre la Comisión Europea llega tarde porque algunos llevamos peleando por estas medidas desde septiembre y antes y siempre nos dijeron que era imposible».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca ASAJA anuncia movilizaciones ganaderas