La Junta de Castilla y León ha aprobado la declaración de emergencia cinegética en 358 municipios de esta comunidad por la abundancia de jabalíes y de otros animales silvestres, como ciervos o gamos. De ellos la mayoría, un total 222, pertenecen a Salamanca y las otras provincias incluidas en este plan de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio son Ávila y Segovia. Con este plan, la Junta de Castilla y León establece medidas para reducir, si procede, el tamaño de estas poblaciones de animales silvestres.
Publicidad
En estos municipios declarados en situación de emergencia cinegética se contemplan como medidas excepcionales la realización de controles poblacionales en cualquiera de las modalidades de caza mayor con su comunicación, en los casos en los que se hayan celebrado la totalidad de monterías y ganchos contemplados por temporada o bien se haya completado el cupo de capturas autorizado en el plan cinegético de especies objeto de la emergencia. Sí existen limitaciones específicas, en materia por ejemplo de conservación del patrimonio natural y de la biodiversidad, que hacen que determinados controles sí estén sometidos a la autorización y no sólo a la comunicación.
Su navegador no admite iframes
En los ganchos de jabalíes, sí se podrán emplear en estos municipios incluidos en la declaración de emergencia cinegética un número de perros superior a 30 y se permite además que el conjunto de cazadores en los puestos fijos y de batidores pueda llegar hasta 39 personas, salvo que existan limitaciones específicas.
La pérdida de vigencia de la declaración de emergencia cinegética, que da más agilidad administrativa al control de poblaciones, se producirá cuando las administraciones consideran que las circunstancias que motivaron su publicación hayan desaparecido.
El consejero de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha resaltado en este sentido que esta medida obliga a los titulares cinegéticos a informar a la Administración de forma quinquenal del número de cacerías y de jabalíes cazados y que con este plan se considera que toda la superficie del coto es hábitat del jabalí a la hora de calcular cacerías.
Publicidad
El plan de emergencia cinegética incluye en Salamanca municipios pertenecientes a 8 unidades veterinarias, en concreto a las de Béjar, La Fuente de San Esteban, Ciudad Rodrigo, Vitigudino, Tamames y también Lumbrales, Guijuelo y Ledesma, que fueron incorporados más tarde y a propuesta de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.
La Junta de Castilla y León ha explicado que la reducción de población de jabalíes es una necesidad por los daños en cultivos, ganadería, accidentes de tráfico o peligro sanitario por la transmisión de enfermedades al ganado, como es el caso de la tuberculosis bovina.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.