![Agricultura pagará la próxima semana la ayuda al vacuno que corresponde a la PAC, según lo previsto](https://s3.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2021/02/05/arcanodoc-5656467hoexgg_1-2399285_20210205115923--1200x800.jpg)
![Agricultura pagará la próxima semana la ayuda al vacuno que corresponde a la PAC, según lo previsto](https://s3.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2021/02/05/arcanodoc-5656467hoexgg_1-2399285_20210205115923--1200x800.jpg)
Secciones
Destacamos
Viernes, 5 de febrero 2021, 12:58
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha cumplido con los plazos previstos y así este viernes pedirá fondos al Gobierno central para que los ganaderos reciban a partir de la próxima semana la ayuda al vacuno de cebo correspondiente a la Política Agraria Común -PAC-.
Alrededor de 5.000 productores de Castilla y León se repartirán los en torno a 7,5 millones de euros correspondientes al primer pago, del anticipo del 90%. De esta cantidad, en torno a 2,6 millones de euros llegarán ahora a ganaderos de la provincia de Salamanca. La previsión inicial de la Junta es alcanzar los 8 millones en Castilla y León, de los que aproximadamente 3 serán para la provincia de Salamanca, con ayudas pagadas en su totalidad en el mes de mayo.
El importe que recibirán lo publicó el Fondo Español de Garantía Agraria -FEGA- y será, en el caso de terneros cebados en la misma explotación de nacimiento en la España peninsular, de 29,531778 euros por ejemplar; en el de terneros cebados procedentes de otra explotación de otra región de España, de 15,8856301 euros. Aquellos ganaderos que mantuvieron derechos especiales en 2014 y no disponen de hectáreas admisibles recibirán 50,228469 euros por ejemplar.
Una vez que el Fondo Español de Garantía Agraria concrete la cuantía del segundo pago, algo previsto para el 30 de abril, la Junta de Castilla y León procederá a la “liquidación” de esta ayuda.
Por otra parte, y dentro de la PAC, esta campaña que comenzó a tramitarse el pasado lunes con plazo hasta el 30 de abril tiene como una de las principales novedades la recuperación de las ayudas a explotaciones ubicadas en zonas con limitaciones naturales.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a S. M.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.