Borrar
Huras de topillos. ARCHIVO
Advierten de la abundancia de topillos y temen una plaga

Advierten de la abundancia de topillos y temen una plaga

Visibles las huras incluso en municipios que no estaban entre la treintena salmantinos que eran de especial vigilancia

Susana Magdaleno

SALAMANCA

Viernes, 7 de febrero 2025, 12:29

Agricultores de diferentes comarcas de Salamanca han advertido de la abundancia de huras de topillos en las parcelas, algo que organizaciones agrarias han puesto en conocimiento de la Junta de Castilla y León. En concreto, desde UPA se ha advertido del aumento de población incluso en comarcas como La Fuente de San Esteban, que estaba fuera de la zona en la que inicialmente se había advertido de una posible mayor presencia de estos roedores. «Esa zona de abundancia estaba formada por las comarcas de Salamanca, Alba de Tormes y Peñaranda y han ido a verlos desde la Junta», señaló Carlos Sánchez, secretario general de UPA Salamanca. «Ahora tendremos que ver cómo han afectado a estas poblaciones las lluvias y el frío para ver si luego puede haber plaga», añadió. El secretario general de UPA Salamanca ha pedido a sus socios que comuniquen en la organización si ven abundancia de topillos en sus comarcas para transmitírselo de forma inmediata a la Junta de Castilla y León.

A finales de julio, la Junta de Castilla y León informó de que una treintena de municipios salmantinos se encontraban en vigilancia por la detección de una población de topillos superior a la normal y lo hizo con el fin de realizar seguimiento y controlar la expansión de la especie. En concreto, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural indicó que los municipios afectados por presencia mayor de la habitual de estos roedores eran entonces: Bóveda del Río Almar, Campo de Peñaranda, Cantalpino, Cantaracillo, Macotera, Nava de Sotrobal, Palaciosrubios, Paradinas de San Juan, Rágama, Villaflores, Villar de Gallimazo, Villoria, Aldeaseca de la Frontera, Arabayona de Mógica, Arcediano, Negrilla de Palencia, Palencia de Negrilla, Tardáguila. En agosto también detectó esta situación en Aldeaseca de Alba, Gajates, Navales, Pedrosillo de Alba, Valdecarros, Poveda de las Cintas, Tarazona de la Guareña, Aldeanueva de Figueroa, Monterrubio de Armuña, San Cristóbal de la Cuesta, Valdunciel y Villoruela.

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural insistió en la necesidad de dificultar la expansión del topillo en campos de cultivos y en vías de dispersión e insistió a los responsables de las diputaciones provinciales en la necesidad de desarrollar trabajos de destrucción de huras con máquinas motoniveladoras y eliminación de la cubierta vegetal. También instó a impulsar medidas que ayuden a sus depredadores naturales, como aves rapaces, o a que los agricultores incrementaran entonces la frecuencia de riego en parcelas de regadío.

En el recuerdo está la plaga de topillos de 2007, que supuso un aumento de población que se cifró desde la Junta en hasta los 750 millones de roedores en Castilla y León, cuando eran habituales 100.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Advierten de la abundancia de topillos y temen una plaga