Borrar
Ganaderos lavan ejemplares charoleses en la última Salamaq. ARCHIVO
La «19 de abril» exige un único protocolo frente a la lengua azul

La «19 de abril» exige un único protocolo frente a la lengua azul

«Nos desconcierta muchísimo que Castilla y León se cierre en banda». La Junta está ahora en negociaciones con otras comunidades para desbloquear movimientos

S.M.

Viernes, 25 de octubre 2024, 18:28

La incertidumbre por la lengua azul es una constante tanto entre ganaderos como de tratantes en los últimos días por los movimientos de ganado y en este sentido, la asociación ganadera «19 de abril» ha mostrado su preocupación y exigido un único protocolo frente a la lengua azul. «La falta de una estrategia común no sólo afecta a la operativa diaria de las explotaciones, sino que compromete su viabilidad económica al imponer limitaciones desiguales según la región».

La «19 de abril» defiende que Castilla y León siga los pasos de Castilla-La Mancha, Extremadura y Andalucía, que han llegado a acuerdos para facilitar los movimientos de ganado de zonas restringidas entre sus territorios. En este sentido, la asociación ganadera señala que «nos desconcierta profundamente que Castilla y León se cierre en banda no sumándose al acuerdo, bloqueando movimientos de ganado entre las zonas restringidas de diferentes comunidades al exigir PCR o vacunación». Fuentes de la Junta de Castilla y León consultadas por este periódico indicaron en este sentido que la diferencia entre zonas restringidas de las distintas comunidades están en que en unas no hay focos, caso de Castilla y León con los serotipos 3, 1 y 8, y en otras, sí.

«La situación exige un protocolo único y equitativo para todas las comunidades», indica «la 19». Este jueves fue la organización agraria ASAJA la que pidió la coordinación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para el movimiento de ganado entre zonas restringidas de comunidades.

La Junta de Castilla y León está en negociaciones con otras comunidades para intentar desbloquear movimientos de ganado al no existir ahora vacunas suficientes ni capacidad para realizar tantas PCRs como se exigen. También por la preocupación especial por el cebo de ganado, especialmente en ovino por la proximidad de la Navidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La «19 de abril» exige un único protocolo frente a la lengua azul