![4.993 electores, llamados a las urnas este domingo para medir la fuerza del campo](https://s3.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2023/02/11/121f34d4-0d85-4c52-b3fc-0479fd626196_1-4374832_20230211210946--1200x800.jpg)
![4.993 electores, llamados a las urnas este domingo para medir la fuerza del campo](https://s3.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2023/02/11/121f34d4-0d85-4c52-b3fc-0479fd626196_1-4374832_20230211210946--1200x800.jpg)
Secciones
Destacamos
Sábado, 11 de febrero 2023, 22:09
El campo tiene este domingo su cita con las urnas y 4.993 electores entre personas físicas y jurídicas -395 ya votaron de forma anticipada- están llamados a decidir la representatividad de las organizaciones profesionales en Salamanca. En el conjunto de Castilla y ... León son 35.790 los que tiene derecho a voto, una vez que ya lo ejercieran 3.055.
En Salamanca habrá 57 mesas abiertas en otros tantos municipios de la provincia para este procedimiento de evaluación de la representatividad de las organizaciones profesionales agrarias en Castilla y León. Es el artículo 177 de la Ley 1/2014, de 19 de marzo, Agraria de Castilla y León, el que establece que la Junta de Castilla y León procederá cada 5 años a efectuar una evaluación de la representatividad reconocida a las organizaciones profesionales agrarias. La primera consulta para esta evaluación tuvo lugar el 11 de febrero de 2018. Con anterioridad lo que se celebraba en las provincias de Castilla y León eran elecciones a Cámaras Agrarias Provinciales, con los últimos comicios en 2012.
Las elecciones que se celebran este domingo medirán la representatividad de las organizaciones profesionales agrarias tanto a nivel provincial como de Castilla y León y, a partir de los votos de los electores, se decidirá la presencia en ellas o no en diferentes órganos y con qué número de vocales. Se decidirá en función del resultado de hoy la presencia que tendrá cada organización profesional agraria que concurre en el Consejo Agrario, consejos agrarios provinciales, la Comisión de Política Agraria y Agroalimentaria, el Comité Asesor Agroalimentario, además de en las diferentes mesas sectoriales que pueda constituir la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. Además, también estas elecciones decidirán la presencia y número de vocales de estas organizaciones en el Consejo Económico y Social, el Consejo Asesor de Estadística, el Consejo Regional de Medio Ambiente, Consejo Regional de la Mujer y Consejo de Políticas Demográficas. A nivel provincial, también en las mesas de la Lonja Agropecuaria de Salamanca. En las últimas elecciones el resultado fue muy apretado, con la victoria final de ASAJA Salamanca por 20 votos con respecto a la Alianza UPA-COAG, y ambas, al obtener más del 20% de votos a nivel provincial, obtuvieron la condición de representativas en este ámbito. UCCL, sin embargo, no lo logró. A nivel regional ganó también ASAJA con el 42,20% de los votos y en esta victoria regional fue decisivo el resultado electoral que esta organización obtuvo en dos provincias: Salamanca y Ávila. A nivel de Castilla y León las tres organizaciones lograron ser representativas al superar el 15% de votos exigidos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a S. M.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.