Martes, 3 de agosto 2021, 15:47
Las direcciones de tráfico en toda Europa están en un constante proceso de controlar todos los peligros que se puedan acarrear en todas las carreteras del continente. La nueva innovación que se está llevando a cabo en el territorio europeo, es la implantación de ... radares de ruido que no medirán la velocidad sino que vigilarán que nuestros vehículos no superen el nivel de decibelios permitidos.
Publicidad
Países como Suiza y Francia ya están testando estos aparatos que en España se podrían empezar a instalar en otoño para ya en 2022 comenzar a multar a los conductores. El exceso de ruido ya es multado en nuestro país con diferentes tipos de sanciones que varían según la comunidad; por ejemplo en Madrid las multas van desde los 90 hasta los 600 euros. Los nuevos radares de ruido multiplicarían el número de multas provocadas por esta infracción.
Los dispositivos tienen una cámara de 360 grados, junto a diversas antenas acústicas que captan el ruido través de micrófonos. Lo novedoso de estos radares es que son capaces de diferenciar de dónde viene el ruido que causa la alteración. Lo siguiente a captar el exceso de ruido será tomar una foto a la matrícula del vehículo como hace cualquier otro radar de velocidad.
Como ya se ha mencionado anteriormente distintos países de Europa ya están probando esta nueva tecnología que pretender ‘pillar’ a esos conductores que llevan, por ejemplo, tubos de escapes no homologados que tienen modificaciones para aumentar su ‘notoriedad’. En España, Cataluña será la comunidad pionera en poner en práctica estos nuevos radares con uno de ellos que afectará a la carretera C-31.
La Unión Europea lleva desde hace unos cuantos años una ‘cruzada’ contra la contaminación acústica. La norma europea establece que son contaminantes todos los ruidos con una intensidad superior a 55 decibelios durante el día y a los 50 decibelios por la noche y, en España, los límites máximos los establece cada ciudad. Con estos nuevos radares se conseguiría que se redujera notablemente la presencia en carreteras de coches o motos con el escape no homologado, a la par que se evitaría que los coches con modos deportivos siguieran conduciendo a altas velocidades para que estos radares no les sancionen.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.