Viernes, 31 de enero 2020, 12:00
Es la tarea doméstica más odiada. Planchar es un mal necesario. Un trabajo aburrido y tedioso pero imprescindible si queremos lucir en perfectas condiciones una camisa, una blusa o un pantalón. Algunos siguen esperando que aparezca un aparato que planche la ropa de manera automática. Se creyó que los armarios planchadores eran la solución, pero no han cuajado en absoluto. Son caros y poco efectivos. Por lo tanto tenemos plancha para rato.
Publicidad
Como es uno de los electrodomésticos más utilizados, es imprescindible que se encuentre en perfecto estado de revista. El uso del agua provoca que los orificios se obstruyan por culpa de la cal y el óxido. También generan suciedad los almidones de planchado. Si no tenemos una buena limpieza y mantenimiento, restaremos años de vida a nuestra plancha y además provocaremos manchas en la ropa. Para evitarlo, te traemos algunos consejos para limpiar la plancha y que luzca en las mejores condiciones.
Mezcla dos cucharadas de bicarbonato con una de agua, remueve hasta generar una pasta ligeramente densa, aplícala a la plancha con los dedos o una espátula, deja que actúe y luego retírala con un paño húmedo. Limpia con otro paño seco y usa un bastoncillo para los orificios. Después vacía el depósito, vuelve a llenarlo con agua destilada o mezclada con vinagre, pon la plancha al máximo de temperatura y generando vapor, que pasará por los agujeros y limpiará el resto de suciedad. Plancha un trapo viejo o alguna prenda inservible para que recoja los restos que queden, vacía el depósito y deja la plancha enfriar.
Echa varias cucharadas de sal de mesa fina en un paño seco, calienta la plancha (con cuidado para evitar quemaduras) y frota hasta conseguir la desaparición de las manchas. Deja enfriar y limpia con un paño húmedo para quitar los restos.
Moja un paño con vinagre blanco templado y frota con él la base de la plancha. Para manchas muy enquistadas, haz lo mismo con vinagre y sal. Al terminar la operación, limpia con un paño seco.
Ideal para planchas antiadherentes. Calienta agua y échale una pequeña cantidad de detergente para lavar la ropa (pueden valer un par de gotas). Utiliza un paño para mojarlo en la mezcla y frota la plancha con él
Publicidad
Sirve para las manchas que están en las zonas que funcionan como aberturas de la plancha. Mezcla el líquido con agua y utiliza un bastoncillo para las orejas para mojarlo e irlo pasando por las zonas que quieres limpiar.
Echa la pasta directamente en la base de la plancha (en pequeña cantidad) y a continuación pasa un paño para frotar y llegar a todas las zonas manchadas. Enciende la plancha con el objetivo de que suelte vapor y este vapor será el que limpie los orificios.
Publicidad
Una forma correcta para las manchas pegajosas que pueden dejar ciertos almidones de planchado. Enciende la plancha, ponla a temperatura máxima sin agua ni vapor, despliega el periódico sobre la tabla y pasa la plancha suavemente hasta conseguir retirar todos los restos.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.