La terraza de un restaurante ARCHIVO

Los conceptos que no deberían cobrarte en bares y restaurantes

La OCU transmite una serie de cosas que estos establecimientos cobran y no tendrían que hacerlo

Lunes, 1 de agosto 2022, 13:29

Ir a bares y restaurantes está tan arraigado en la cultura española como el cocinar con aceite. Ya sea por pura necesidad alimentaria o por una opción meramente de ocio, ir a estos establecimientos es algo común para la mayoría de personas de este país.

Publicidad

Y como esto es tan común, muchas veces no pensamos que desconocemos muchos aspectos que existen alrededor de estos lugares. En este artículo y gracias a una lista transmitida por la OCU, te mostramos una serie de cosas que se cobran en bares y restaurantes y no se debería. Conocer esto nos ahorrará unas cuantas sorpresas.

El IVA

Por ley, no está permitida la advertencia “IVA no incluido”, aunque esto aparezca en la carta o en el menú. Los precios que se anuncien en la carta o lista de precios ya deben llevar sumado el IVA, así que no se puede engordar la cuenta aplicando un 10% adicional al precio de la carta por sumar el IVA.

El cubierto

El servicio o el cubierto no se puede pagar como suplemento según la legislación, debe estar incluido en el precio.

Un “plus” por la reserva

No está permitido que te cobren de más por hacer una reserva. Lo que sí que es común es que se cobre por adelantado una cantidad en concepto de reserva, un dinero que tendrán que descontarte luego del precio final.

Suplementos por mesa o terraza

El suplemento por mesa y terraza sí que puede ser cobrado, no obstante, deberán indicarlo siempre aclarando cuanto es. Tiene que informar siempre, en el establecimiento y en la carta o menú e indicarlo en la factura.

Publicidad

Suplemento por Covid 19

Las tareas de mantenimiento y limpieza a las que se ven obligados la pandemia no deberán afectar al cliente. Si se hace esto, han de informar claramente por adelantado y el usuario tiene que aceptarlo expresamente.

Agua del grifo

La Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, ya en vigor, establece que: los establecimientos deben siempre ofrecer a los usuarios de sus servicios agua del grifo, no envasada y de manera gratuita. Por lo tanto no pueden cobrarte por el agua del grifo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad