Domingo, 12 de junio 2022, 19:44
Aunque no sea oficial, podemos decir que el verano ya está aquí. Y no trae consigo únicamente calor. Los mosquitos y las picaduras están también a la orden del día en esta época del año.
Publicidad
Es durante las noches estivales cuando dichos insectos pueden resultar realmente molestos con sus picotazos. No obstante, no todos somos igual de susceptibles al ataque de los mosquitos, incluso en personas del mismo entorno. Aquí entran en juego diversos factores, como la sangre o la temperatura corporal de la persona. Sin embargo, unas de las últimas investigaciones de la Universidad de Washington en EE.UU. ha demostrado que estos bichos suelen verse atraídos por paletas de colores concretas.
Dos de los elementos más llamativos para los mosquitos son el dióxido de carbono y el ácido láctico. El primero lo generamos al respirar, mientras que el segundo ocurre durante la transpiración. El olor de ambos llama la atención de estos insectos de forma inmediata.
En cuanto a los colores, los investigadores observaron que los mosquitos volaban hacia objetivos negros, rojos, naranjas y cian, siempre y cuando hubiesen percibido CO2 previamente.
Aunque existen otros factores por los cuales estos insectos nos pican, como el sudor o el aliento, el tono rojo anaranjado que emite nuestra piel es otro atractivo más para ellos.
La conclusión del estudio resulta en que los mosquitos se sienten atraídos especialmente por el naranja, el rojo y el negro tras oler el dióxido de carbono, ya que se corresponden con longitudes de onda más largas.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.